Son 33 las jóvenes oaxaqueñas que se disputan el titulo de la "Diosa Centéotl 2014"

diosa centeotl (1) diosa centeotl (11) diosa centeotl (12) diosa centeotl (14) diplocalesPatricia Castellanos.
Presidir todas las actividades durante las festividades la “Guelaguetza”, así como difundir la identidad y el arraigo de las costumbres y tradiciones de su comunidad, son tan solo algunos de los galardones que las 33 jovencitas originarias de diversas poblaciones de las 8 regiones de Oaxaca desean, para lo cual deben ser dignas representantes del título “Diosa Centéotl 2014” en el certamen con el mismo nombre.
Dicho concurso se divide en dos etapas, siendo la primera de ellas donde el jurado calificador observa la forma en que las jovencitas promueven la riqueza cultural y étnica que poseen sus comunidades, así mismo examinan el manejo de su lengua natal y español, lo anterior a objetivo de ir eliminando y seleccionar a las más destacadas, las cuales pasan a la segunda fase.
Y es que a pesar que aún no se define quien será la honrosa portadora del título “Diosa Centéotl 2014”, misma que acompañara al gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo a todas las actividades en el marco de las festividades del “Lunes del Cerro”, las 33 jóvenes que están concursando hasta el momento se han desempeñado gratamente, por lo que la competencia se vislumbra complicada para el jurado calificador.
 
Cabe destacar que los requisitos que deben cubrir cada una de las participantes son: ser solteras, tener entre 16 y 22 años, radicar en su comunidad de origen, ser dignas representantes de su etnia, practicar las tradiciones y costumbres, además de portar la indumentaria auténtica de su comunidad.