Se moviliza Sección 22 en Oaxaca

s22Carlos Estrada

Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro de 24 horas en las ocho regiones del Estado.

El Comité Ejecutivo de la Sección 22 informo que su acción es ante el incumplimiento por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en responder su pliego de demandas.

Explicaron que hasta el momento, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz ha hecho caso omiso a sus peticiones, por lo que acordaron la movilización.

Detallaron que dentro de sus exigencias se encuentra una mesa de diálogo con el Gobierno Estatal y Federal, el cual no se ha concretado desde el año pasado.

Asimismo el pago de sus compañeros, el cual se mantienen sin cobrar por más de un año, y la liberación de sus presos políticos.
En el caso de los Valles Centrales se prevé que los maestros se movilicen en el zócalo capitalino, y bloqueen algunos tramos carreteros como la de Oaxaca Ocotlán y la de Oaxaca al Istmo.

Asimismo en algunos puntos de la Mixteca como en Huajuapan de León y en la Costa oaxaqueña.

De acuerdo a la dirigencia estatal de la CNTE en las  zonas donde hay acuerdos de parar actividades académicas, se realizarán asambleas para determinar acciones de presión durante esta jornada de movilización.

Angélica García, integrante de la Comisión Política Negociadora de la Sección 22 por la región de Valles Centrales informó que con esta movilización se estaría retomando y trazando la ruta rumbo a la huelga nacional, la cual vienen posponiendo desde el año pasado.

Indicó, que  en la mayoría de las escuelas habrá suspensión de clases, por lo que demostrarán al Gobierno que mantienen viva su lucha en contra de la reforma educativa.

Reiteró que a un mes de haber formalizado la petición del diálogo y proponer su agenda temática, el gobierno ha demostrado su cerrazón y ha incumplido con su disposición a sentarse con la Sección 22 de la SNTE

Angélica García refirió que ante esta actitud asumida por las autoridades estatales y federales, el magisterio no descarta concretar la huelga nacional que implicaría paralizar todo el país.

Añadió que hasta el momento se hay diálogo en la solución de sus exigencias como son el pago de maestros regularizados, liberación de cuentas bancarias personales de la dirigencia, liberación de presos políticos y la contratación directa de normalistas entre otras peticiones.

Al respecto el IEEPO indicó que se mantendrán vigilantes en este anuncio realizado por la gremial y que realizarán descuentos a los maestros faltistas.

Por el momento se prevé que más de un millo 300 mil alumnos puedan quedarse sin clases en Oaxaca.