Nadie puede estar encima de la ley; Mariuma Munira

Mariuma (3)Patricia Castellanos

Oaxaca de Juárez, Oax. 11/05/2016.- En rueda de prensa, Mariuma Munira Vadillo Bravo, militante del Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer la positiva resolución de los juicios que interpusiera ante el Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Oaxaca con respecto a las candidaturas a la diputación por el distrito 18 (cabecera en Salina Cruz) de los presidentes estatales Carol Antonio Altamirano del Partido Revolución Democrática (PRD) y Juan Mendoza Reyes del partido blanquiazul respectivamente, así mismo comunicó que está en espera de la asignación a dicha postulación por parte del organismo político en el que simpatiza.

Somos un partido muy rico en cuanto a nuestras leyes, pero nos hace falta confiar en las instituciones, es decir, en que ellos van a estar haciendo aplicar la ley, en este caso yo estoy agradecida con los magistrados con el Tribunal Electoral Oaxaca, ya que esta sesión fue el sábado 7 mayo a las 11:30 de la noche donde la votaron a favor el magistrado Wilfrido, y Carballido, pero el magistrado Viloria reservó su voto por 48 horas, por eso nosotros no podíamos salir a los medios a decir que ganamos el juicio, sin embargo la revocación de estas candidaturas resultó a favor, aseveró.

En este contexto, Vadillo Bravo explicó que sería hacia un mes que interpusiera dichos juicios de protección de los derechos electorales contra Antonio Altamirano y Mendoza Reyes, donde requirió el respeto al debido proceso de selección de candidatos, detallando ambos casos.

En relación del de Juan Mendoza Reyes, la acreditación para ser diputado plurinominal se manda el 23 de febrero ya que las inscripciones fueron a partir de esta fecha al 5 de marzo, sin embargo nuestros estatutos vigentes que son los que aprobamos en nuestra asamblea nacional numero 27 nos dice que él debió haber renunciado desde hace 1 año, o sea al inicio de este proceso electoral que fue el 8 de octubre y no lo hizo, aseguró.

En este sentido, Mariuma Munira reveló que Juan Mendoza debió cumplir con los estatutos y reglamentos de su partido si deseaba ser candidato del PAN, lo cual implicaba haber renunciado a la presidencia de dicho organismo político como límite el 7 de octubre a las 11 horas con 59 minutos y 59 segundos, hecho que no ocurrió por lo cual lo convirtió en totalmente inelegible en este proceso electoral que se aproxima.

Lo que refutaba Mendoza a este juicio es que a partir del 1 de abril del 2016 el INE avala los nuevos estatutos del PAN que votamos el 21 de noviembre del 2015 y que quedan instalados a partir de abril 2016, sin embargo las leyes no son retroactivas, por lo cual nosotros ya estamos en este proceso desde octubre y es el reglamento número 27 el que está vigente, el número 28 que tiene el cambio y que él argumenta estará vigente hasta el siguiente proceso, afirmó.

En tanto, puntualizó que el Juan Mendoza no solo incumple el reglamento número 28 porque aún no está en vigencia, sino también porque no hizo efectiva su inscripción en tiempo y forma, ya que estas se realizaron desde el 23 de febrero al 5 de marzo, y sería hasta el 2 de abril que Reyes firmará aún como presidente estatal; “tampoco cumple con los requisitos así como con el reglamento, lo cual lo hace ilegible, es por eso sabemos que aunque vaya a la sala Xalapa o el tribunal superior, la ley nos asiste, porque estamos apegados a lo que es el respeto de estatutos y reglamentos de acción nacional”.

Por otra parte, la simpatizante panista comentó que en el caso de Antonio Altamirano hubo inconsistencias en el registro de su candidatura, por lo cual no fue favorecido ante el TEE; “en el caso de Carol como todos sabemos es presidente estatal del PRD, por lo que cuando vamos en procesos de coalición a veces se maneja de que algún compañero se inscriba al proceso siendo panista siendo perredista y al revés, pero para ser diputado vas a legislar y la pregunta es Carol Antonio Altamirano con que formula pretende legislar, con la de PRD que es presidente estatal o con la del PAN que es el partido que lo está postulando, cuando le toque votar una ley como va a votar, como panista o como perredista”.

Detalló que el militante perredista infringió en el proceso, ya que tampoco fue inscrito en tiempo y forma, y desacato con el mandato de su renuncia como presidente del PRD; “como señalé antes, las inscripciones fueron del 23 de febrero al 5 de marzo, y a él lo inscriben el 30 de marzo, entonces el tribunal cuestiona del porque a Carol Antonio Altamirano le hacen un proceso aparte de inscripción, o sea que ventaja tiene él sobre los otros ciudadanos al inscribirse en otra fecha”.

En este sentido, Mariuma Munira destacó que se estaba haciendo una distinción muy marcada de favoritismo con Altamirano, ya que el no efectúo ninguna entrevista como lo hicieran los otros precandidatos, sin embargo el día 5 de abril cuando fuera la sesión de la comisión permanente del PAN lo votaron como candidato único, lo anterior a pesar de que ya se encontraban inscritos con toda la normativa cumplida Rafael Toledo y ella para ser candidatos de mayoría relativa por el distrito de salina cruz.

Prácticamente nos quitaron tanto a Rafa como a su servidora el derecho a ser votados, porque lo ponen a él como candidato único, lo inscriben de manera extemporánea y todavía lo votan aparte como único, entonces el TEE dice que él tampoco puede ser elegido por el PAN porque no cumple con los reglamentos en tiempo y forma, comentó.

Ante este panorama, Vadillo Bravo pormenorizó que solo está en espera de la asignación de la candidatura por parte del organismo político en el que milita, ya que luego de estas dos revocaciones, el TEE determinó que el PAN tiene que elegir entre ella y Rafael Toledo, quienes fueran los que cumplieran con todos los estatutos antes mencionados.

Entonces el TEE le ordena al PAN a que elija candidatos de entre Rafael Toledo y su servidora, esa fue la resolución, no sé si el partido vaya darme a mí la opción de ser candidata, lo que si se es que con este juicio no solo gana Mariuma, sino ganamos todos los oaxaqueños, porque estamos demostrando que nadie puede estar encima de la ley, es un proceso en el que estamos ajustando a cada quien en su dimensión y diciéndoles que no puedes creerte dueño de un partido, no puedes tener este argumento patrimonial y pensar que puedes hacer y deshacer con un partido o con una ley porque para eso existe, para respetarla, concluyó.