Mancera instruye esclarecer asesinato de médico de La Raza

Excelsior

El asesinato de Carlos Cruz Salinas ocurrió la noche del 23 de febrero en las inmediaciones del Centro Médico, donde realizaba su residencia.

CIUDAD DE MÉXICO..-El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, giró instrucciones al Procurador General de Justicia capitalina (PGJ), Rodolfo Ríos Garza, para que lo antes posible se esclarezca el asesinato del médico residente Carlos Cruz Salinas, ocurrido la noche del pasado 23 de febrero en las inmediaciones del Centro Médico La Raza.

Al asistir a la clausura e inauguración de cursos de especialización y cursos de posgrado de alta especialidad en medicina, indicó que las autoridades ya trabajan para resolver este homicidio el cual aseguró, no quedará impune.

No vamos a descansar hasta dar con los responsables, haya sido cual haya sido el móvil. Está avanzada la investigación hasta ahí lo dejo para no comprometerla, pero con ustedes, con los médicos jóvenes quiero comprometerme para que la procuraduría en breve pueda darnos este resultado que es muy importante», enfatizó el mandatario capitalino.

Durante la ceremonia, en la que se entregaron diplomas a 209 médicos que realizaron su especialización en los hospitales de la Secretaría de Salud (Sedesa), el mandatario capitalino señaló que en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan en la creación de la especialidad de Médico General Comunitario.

El fin es que los doctores presten sus servicios a través de la red “El Médico en tu Casa” la cual dijo ya se replica en diversas entidades de la República y en 11 países de América Latina.

Así que pronto tendremos esa nueva generación, estoy seguro que será una muy buena noticia también para quienes van a entrar, para quienes vienen detrás de ustedes, para los que hoy quieren ingresar a estos cursos de especialización.

Mancera Espinosa recordó que a través de video consultas la Sedesa da orientación médica y psicológica a los migrantes radicados en Estados Unidos, acción que en este momento cobra mayor relevancia cuando cientos de connacionales no acuden a los servicios de salud en la Unión Americana por el temor de ser deportados.