Vecinos de la capital se pronuncian en contra de usos de parques para fines electorales
Redacción
Vecinos de esta capital oaxaqueña anunciaron su rechazo al uso de los diferentes parques o espacios públicos de la Ciudad de Oaxaca, para que sean utilizados como espacios políticos o comerciales como se ha presentado en las últimas semanas.
Con una manta colgada este viernes a la altura del Parque Conzati, los ciudadanos quienes son vecinos de ese espacio público, protestaron para que se impida la realización de estos eventos políticos y comerciales, luego que estas áreas son de esparcimiento para los ciudadanos.
Indicaron que la petición es que en el Jardín
Conzati, Jardín Carbajal, Carmen Alto y su alrededores no se realicen estos eventos, por lo que pidieron a los gobiernos estatales y municipales una solución.
En el tema comercial, indicaron que actualmente en algunos parques se ha querido realizar la instalación de tianguis, lo cual consideraron no debe permitirse, porque podría ser un foco de infección por la pandemia del COVID-19.
Asimismo, en el marco del proceso electoral, explicó que no se deben de usar para fines políticos, luego que de la misma manera, se pone en riesgo a los asistentes, y a quienes acuden a pasar el rato en el lugar.
En ese sentido, reiteraron el llamado a las autoridades para dar una solución al problema y evitar posibles desalojo de los propios vecinos, a quienes realizan esta actividad.
[3:43 p. m., 16/4/2021] Parola: No habrá regreso a clases presenciales, se pronuncia la Facultad de Contaduría de la UABJO
La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), informó que en estos momentos no existen las condiciones para que el próximo lunes, la máxima casa de estudios regrese a clases presenciales.
El director, Saúl Zenteno Juárez informó que su argumento por esta situación, es de que actualmente el país se encuentra en un período de una tercera ola de contagios por la pandemia del COVID-19, además de que los docentes y administrativos, así como la totalidad de los alumnos no están vacunados.
«El regreso seguro a las aulas universitarias va a depender de una serie de condiciones y medidas de seguridad como la vacunación de la mayoría de los integrantes de la comunidad universitaria (alumnos, docentes y administrativos), y definir los protocolos y guías idóneas que permitan la actividad presencial.
«Las acciones y recomendaciones deberán hacerse en el marco de un nivel de riesgo bajo del contagio, es decir que nuestra entidad oaxaqueña tenga baja transmisión y que la mayor parte de la población esté cubierta con la vacuna», refirió.
En ese sentido, pidió a la Comisión Técnica de Medidas de la Salud de la máxima casa de estudios a tomar en cuenta esas consideraciones, para analizar si existen esas condiciones de regreso a clases.
Es de señalar que también el STAUO se pronunció en contra del regreso a clases en la máxima casa de estudios.