Atienden en Oaxaca 39 denuncias por violencia contra candidatos

EXCELSIOR

Explica la DDHPO que estas carpetas son por amenazas, homicidios…; urge a autoridades federales y estatales garantizar la seguridad de los contendientes y la ciudadanía

La DDHPO urgió a autoridades federales y estatales garantizar la seguridad en los comicios del 6 de junio en Oaxaca.
OAXACA. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) exhortó a las autoridades federales y estatales garantizar antes, durante y después de la jornada electoral, “condiciones de seguridad para los contendientes, sus familiares y para la ciudadanía que elegirá a sus autoridades”.Bernardo Rodríguez Alamilla, defensor de Oaxaca afirmó que es indispensable evitar que se desborden los ánimos de la contienda y priorizar la competencia limpia, “con pleno respeto de los derechos humanos, puesto que ello permitirá también garantizar a electoras y electores, el ejercicio pleno de su derecho de elegir a sus representantes”.

Apuntó que, en lo que va de 2021, el organismo autónomo inició 39 expedientes relacionados con violencia política contra aspirantes a algún cargo de elección popular.

Explicó que estas carpetas derivaron, del seguimiento del proceso electoral 2020-2021, en el que se presentaron homicidios, amenazas, ataques, así como agresiones de distinta índole contra abanderados de diversos partidos y coaliciones.

Aunada a la complejidad política de la elección, Rodríguez Alamilla, sostuvo que la pandemia por Covid-19 ha provocado condiciones no experimentadas con anterioridad, por lo que el actual proceso electoral resulta un reto para el ejercicio pleno de los derechos políticos de la ciudadanía, así como de los participantes.

En Oaxaca se renovarán 25 diputaciones de mayoría relativa, 17 de representación proporcional, 153 presidencias municipales, 162 sindicaturas, mil 72 regidurías; y a nivel federal, se eligen 10 diputaciones.