Taiwán busca a México como puente comercial de AL y Estados Unidos
EXCELSIOR
Por considerar a México un socio estratégico que sirve de puente para América Latina y Estados Unidos, el gobierno taiwanés hizo un llamado al país para abrir acuerdos comerciales e intercambiar experiencias en el contexto de post-pandemia.
El viceministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Alexander Tah-ray Yui, informó sobre la necesidad de abrir un acuerdo comercial directo con México. Explicó que aunque en entre ambas naciones existe una fuerte relación comercial, que se materializa con 300 fábricas taiwanesas laborando, aún están pendientes los incentivos comerciales y preferencias arancelarias.
El funcionario taiwanés explicó que su país solicitó el pasado 22 de septiembre su adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), donde México es integrante junto a otras 10 naciones, por lo que resaltó la importancia de fomentar un pacto directo con México para reforzar el comercio binacional.
Nuestras cadenas de producción que antes eran, por ejemplo, China, ahora se están saliendo y están buscando lugares para producir cerca de los centros de consumo, entonces México es un lugar ideal para recibir a nuestras inversiones y producciones”, indicó.
Alexander Tah-ray Yui indicó que Taiwán ocupa el octavo lugar como socio comercial de México, y es el séptimo exportador del país.
Destacó que durante la pandemia, Taiwán fue un importante productor de insumos y equipos médicos para la atención de la pandemia además de su estrategia para el control de la pandemia, con la cual, prácticamente han reducido su tasa de contagios internos y de mortalidad. Por lo cual podrían intercambiar experiencias y prácticas con México.
Taiwán tiene una gran capacidad de productos médicos, equipos médicos, para pacientes relacionados a la pandemia”, expresó.