Velará Congreso por el respeto a los derechos de personas migrantes

COMUNICADO

 

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de diciembre de 2021.- Bajo la premisa de ser garantes de los derechos de la ciudadanía que se encuentre en condición de migrante, la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales aprobó el Plan de Trabajo que regirá su actuar en este primer año de ejercicio legal de la 65 Legislatura.

 

En este contexto, la representación popular se comprometió a realizar una ardua vigilancia y dictaminación de los asuntos de procuración de justicia y derechos de los y las migrantes oaxaqueñas que radican dentro y fuera del país.

 

Los integrantes de esta comisión legislativa acordaron analizar y verificar el cumplimiento de la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca, así como fortalecerla con las modificaciones que sean necesarias.

 

«Me preocupan las familias de los migrantes que se quedan en Oaxaca, tendríamos que crear un mecanismo para que sean considerados como población vulnerable, y de esta forma tengan acceso a los programas sociales», dijo la presidenta de este órgano legislativo, Concepción Rueda Gómez.

 

La diputada Lizbeth Anaid Concha Ojeda hizo énfasis sobre la participación de los connacionales en el próximo proceso electoral y de la importancia de velar su derecho a votar, «se tomarán acciones que protejan a los migrantes y, sobre todo, en el proceso electoral para que escuchemos su voz».

 

También, la parlamentaria Melina Hernández Sosa habló sobre las dificultades que enfrenta este sector al momento de intentar reencontrarse son sus familias, por lo que promoverán una adecuación a los programas de atención, «hay muchos indígenas y campesinos que difícilmente pueden obtener una visa, deberemos trabajar en este tema».

 

Por último, el legislador Jaime Moisés Santiago Ambrosio dijo que coordinarán esfuerzos con las instancias encargadas de atender administrativamente al sector, «hay mucho quehacer por nuestras hermanos y hermanas oaxaqueñas, muchos se encuentran tramitando el pasaporte y corresponde a esta comisión platicar con las instancias encargadas para que sean atendidos».

 

En este tenor, se inauguró la Semana del Migrante, que culminará el 18 de diciembre, en la cual participarán organizaciones de Chicago, Nueva Jersey, Pensilvania y California, y personalidades como Aida Ruíz García, titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante; José María Ramos, profesor del Colegio de la Frontera Norte; y Elsa Mejía, Concejal de Madera, California.

 

Al finalizar, integrantes de esta comisión acordaron analizar y verificar el cumplimiento de la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca y fortalecerla con adiciones cuando se requiera.