Debate de señalamientos en Oaxaca, brillan las propuestas
MARCO PEREZ
Todos contra todos, eso fue lo que caracterizó el primer debate de los candidatos y candidatas a la gubernatura de Oaxaca.
Más que propuestas concretas para la ciudadanía, el debate fue de señalamientos entre unos y otros, resaltando hasta el nombre del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo.
Esto se dio, luego que Alejandro Avilés Álvarez, candidato común a la gubernatura de Oaxaca por el PRI – PRD, señaló que Salomón Jara Cruz es el recuerdo del gobierno de Gabino Cué Monteagudo.
Por su parte, la candidata de Movimiento Ciudadano, Alejandra García Morlán calificó como «politicuches» a los dos candidatos punteros, Salomón Jara y Alejandro Avilés para exhibirlos y acusarlos de corruptos.
La candidata del PAN, Natividad Díaz Jiménez no se quedó atrás, pues también arremetió en contra de ambos candidatos, sobre todo por representar los malos gobiernos en Oaxaca y en el país.
Los candidatos independientes, Jesús López Rodríguez y Mauricio Cruz Vargas no se quedaron atrás, el primero los acusó de ser quienes han saqueado los recursos económicos y naturales del país y del estado; mientras que, el segundo los acusó de ignorar desde siempre a las comunidades indígenas y pueblos afrodescendientes.
El que al principio señaló las descalificaciones, el candidato de Nueva Alianza, Bersahín Lopez al final terminó sumándose a estos señalamientos contra los dos candidatos punteros, a quienes acusó de esconderse detrás de una máscara y de un logotipo que representa el gobierno federal, por lo que expuso la necesidad de jubilar a estos políticos que representan más de lo mismo.
Mientras que Salomón Jara y Alejandro Avilés no perdieron la oportunidad de señalarse de traiciones, corrupción, negligencia y saqueos.
De los 60 segundos, es decir 1 minuto, por cada intervención para responder la pregunta ciudadana que se eligió para cada bloque, las y los candidatos ocupaban hasta 40 segundos para atacarse y el resto para exponer sus propuestas.
Pesé a este debate, la ciudadanía lamentó el formato, luego que no hubieron propuestas, sólo señalamientos.