No se ha garantizado la entrega de paquetería electoral en Oaxaca
MARCO PEREZ
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Instituto Nacional Electoral (INE), confirmaron que hasta el momento hay 32 paquetes electorales que no han sido entregados en Oaxaca, por el paso del Huracán Agatha.
En conferencia de prensa, Elizabeth Sánchez Bautista, reconoció que Agatha generó afectaciones al paso vehicular en algunas comunidades de la Sierra Sur y Costa, lo que está generando que esta paquetería no pueda ser entregada.
Por ello, algunas localidades como Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, San Pedro Cafetitlán y los Naranjos Esquipulas, además de la zona de Ozolotepec, Xanica y Tierra Blanca Loxicha, no han podido recibir su paquetería electoral.
Mencionó que hasta estos momentos, la elección no ha sido suspendida en estas localidades, y esperan que la paquetería pueda ser entregada
Informó que van a agotar todas las vías de entrega y que se hará lo humanamente posible para la entrega de la paquetería.
Por su parte, el vocal ejecutivo del INE, Edgar Arias Alba señaló que también algunos bloqueos que se han presentado en las últimas horas en el estado, podrían generar afectaciones para que la ciudadanía salga a votar.
Sostuvo que estos bloqueos se tienen registrado en San Juan Mazatlán Mixe, la que se ubica de Huatulco a Puerto Escondido a la altura de Jamiltepec y el bloqueo que se encuentra en San Andrés Chicahuaxtla en la Mixteca y la exigencia de Santiago Jocotepec.
Es de señalar que por el momento son 34 casillas que oficialmente no se van a instalar.
De estas, 27 casillas que no se instalarán en el Distrito de Juchitán de Zaragoza, 7 en San Dionisio del Mar, 17 en San Mateo del Mar y 3 en Álvaro Obregón.
Asimismo de las 6 que no se instalarán en el Distrito de Tlaxiaco, 6 en Magdalena Peñasco y uno en el Distrito de Ixtlán de Juárez en San Melchor Betaza.
En ese sentido, Edgar Arias Alba pidió a los gobiernos estatales y federales a garantizar la gobernabilidad y paz en esta elección, luego que existe riesgo de que mucha gente se quede sin votar.