Anuncian informe de delitos por ciberespacios

MARCO PEREZ

Mauricio Israel Valdés, encargado de la unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que en el primer semestre de este año, se incrementaron las denuncias de atención por está vía con respecto al 2021.

En conferencia de prensa, Valdés Suro informó que solo en el primer trimestre de este año, se atendieron un total de 4 mil 866 denuncias, cinco menos que en las del 2021 donde hubieron 4 mil 861.

Explicó que estás denuncias se dan principalmente en los Valles Centrales, seguido del Istmo y la Mixteca de Oaxaca, donde los casos más comunes son temas de extorsión, el fraude al comercio electrónico, delitos de la intimidad sexual y la suplantación de identidad.

En ese sentido, señaló que están trabajando junto a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para atender las carpetas de investigación que se generan, además con los proveedores y de la Guardia Nacional.

Señaló que actualmente llevan 200 carpetas de investigación en las que están trabajando, con la finalidad de atender y darle respuesta.

Explicó que otro de los casos que se han detectado en el tema de extorsión, es la que se realiza en préstamo de aplicaciones financieras, donde se han detectado casos que le arrebatan dinero.

Señaló que actualmente hay 600 aplicaciones financieras que se están investigando y que están atendiendo.

Por su parte Héctor Gonzales Hernández, subsecretario de Seguridad Pública (SSP), mes de la ciberseguridad en el estado de Oaxaca, donde se implementarán talleres, consulta entre otras actividades a favor de la ciudadanía.