Las 210 principales presas de México regresan a números rojos; reportan déficit de 0.7%

En total, el país cuenta con 88 mil 839 millones de metros cúbicos de agua disponible para un promedio de almacenamiento en las presas de 71%

EXCELSIOR

Después de cinco semanas consecutivas de bonanza en lluvias, las 210 principales presas de México pasaron de tener un superávit a un déficit de 0.7 por ciento, equivalente a 614 millones de metros cúbicos de agua menos.

Durante la Sesión Informativa 1565 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la Conagua reveló que 39 embalses se encuentran al 100 por ciento de almacenamiento; 75 entre 75 y 100 por ciento; 51 entre 50 y 75 por ciento y 45 con menos de 50 por ciento de llenado.

 

En total, el país cuenta con 88 mil 839 millones de metros cúbicos de agua disponible para un promedio de almacenamiento en las presas de 71 por ciento.

 

En la última semana, se captaron 833 millones de metros cúbicos por lluvias y escurrimientos, siendo la región sur la más beneficiada con el 60 por ciento, seguida por el noroeste con 22 por ciento y el oeste 10 por ciento.