Embajadas condenan asesinato del periodista Luis Martín Sánchez

Las embajadas de la Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron el reciente asesinato del periodista Luis Martín Sánchez.

EXCELSIOR

Las embajadas de la Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron el reciente asesinato del periodista Luis Martín Sánchez, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida el pasado 8 de julio en Tepic, Nayarit, luego de que se reportara su desaparición el 5 de julio.

Sánchez Iñiguez era corresponsal del diario La Jornada en Nayarit y colaboraba también con el medio digital local Crítica Digital Noticias.

De acuerdo con las investigaciones, los perpetradores del crimen se habrían llevado también distintas herramientas de trabajo del periodista como su computadora y teléfono celular, así como un disco duro con información.

 

Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con la familia, colegas y amigos de la víctima. Tomamos nota que la Fiscalía General del Estado ya abrió una investigación sobre el asesinato del Sr. Sánchez Íñiguez, así como sobre la desaparición y subsecuente localización con vida de otros dos periodistas en la misma semana y región, tomando en cuenta la labor periodística de las víctimas”, destacaron.

Señalaron que la muerte del reportero nayarita “expone la situación de violencia e intimidación que enfrentan muchas periodistas en México y que constituye una amenaza contra los derechos humanos”.

Además, la UE y las representaciones de Noruega y Suiza urgieron a las autoridades competentes a generar entornos favorables y de protección para que los y las periodistas en México puedan ejercer sus actividades libremente, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas, para evitar que haya «zonas de silencio» donde ninguna periodista se atreva a trabajar.

Reconociendo los esfuerzos realizados por las Autoridades mexicanas para esclarecer los últimos casos de asesinatos, reiteramos nuestra gran preocupación sobre el nivel de impunidad en casos de periodistas asesinadas en México en años anteriores y nuestro llamamiento para que se identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales de todos estos asesinatos”, señalaron.

Las embajadas europeas refrendaron su disponibilidad de seguir apoyando a México con acciones de cooperación en pro de la protección de los derechos humanos, de la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y del fortalecimiento de los servicios de procuración e impartición de justicia.