Enfermero asesina a una familia tras cobrarles 500 MIL pesos por un riñón en Chihuahua

El ex enfermero recibió una condena de 172 años de cárcel por el homicidio de los 5 miembros de una familia.

MILENIO

La Fiscalía de Chihuahua obtuvo una sentencia condenatoria de 172 años y seis meses de prisión, dictada en contra de Jorge Alberto C. A., por los homicidios que cometió a cinco miembros de una familia.

El pasado 12 de junio un Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial Morelos, pronunció el fallo condenatorio que declaró a Jorge Alberto C. A, penalmente responsable por hechos ocurridos el 29 de junio de 2018, al interior de una vivienda de la calle Universidad de Nayarit, en la colonia Residencial Universidad.

Durante la investigación ministerial se logró establecer que Jorge Alberto disparó con un arma de fuego a las víctimas, María Magdalena R. A., Ricardo Iván C. P., Daniela R. A., Daniel Gregorio R. V., y Rita A., a quienes le reclamaban la entrega de un riñón, órgano por el que le habían pagado la cantidad de 500 mil pesos y que sería para una de las víctimas.

Además de la sentencia de 172 años y seis meses de prisión que purgará, fue condenado a pagar la reparación del daño material por la cantidad de 9 millones 550 mil pesos.

 

La Fiscalía de Distrito Zona Centro presentará un recurso de apelación contra la resolución judicial que puso en libertad a los coacusados, Lisseth C. S y Jorge Alberto C., esposa e hijo del sentenciado, ya que, durante el juicio oral, la representación social de las víctimas, presentó pruebas que demostraban su participación en estos homicidios.

Preso desde 2022

No es la primera sentencia que se imponer al ex enfermero Jorge Alberto C.A., pues desde el año 2022 cumple con una pena de 22 años de prisión por el homicidio de Laura S. L., crimen cometido el 7 de diciembre de 2017 en el exterior de la guardería número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua capital.

Tráfico de órganos

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 10 por ciento de los trasplantes de órganos que se hacen a nivel mundial son ilegales. En el artículo 327 de la Ley General de la Salud de México se señala que: «está prohibido el comercio de órganos, tejidos y células».

No obstante, el tráfico de órganos es una realidad en el país, y se suscita especialmente en aquellas regiones donde predominan los índices de pobreza y corrupción, pues también es una red operada y ligada a miembros del crimen organizado y delitos que tienen que ver con la trata de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *