¿Es bueno tomar matcha? Conoce más de esta tradicional bebida japonesa

Descubra si es bueno tomar matcha, sus beneficios para la salud, posibles efectos secundarios y la mejor forma de consumirlo para aprovechar sus propiedades.

EXCELSIOR 

El matcha es uno de los elementos más importantes de la gastronomía japonesa, este ingrediente se ha popularizado mucho en la última década, logrando que más y más personas lo consuman.

Pero, ¿es bueno tomar matcha? Aquí te explicamos qué es en realidad este ingrediente, cómo se consume y cuáles son sus beneficios o contraindicaciones.

¿Qué es el matcha?

El matcha es un tipo de té verde en polvo, originario de Japón, que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus propiedades antioxidantes y energéticas. Se elabora a partir de hojas de té verde finamente molidas y es conocido por su vibrante color verde y su distintivo sabor “umami”.

Beneficios de tomar matcha

El matcha es una fuente concentrada de nutrientes y antioxidantes que pueden ofrecer diversos beneficios para la salud, estos son los más importantes:

  • Alto contenido de antioxidantes: contiene una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Su capacidad antioxidante es superior a la de otros tés verdes convencionales, lo que lo convierte en una excelente opción para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Mejora la concentración y el estado de alerta: gracias a su contenido de aminoácidos que promueven la relajación sin causar somnolencia, el matcha ayuda a mejorar la concentración y el enfoque mental. A diferencia del café, proporciona energía de manera sostenida, evitando los picos y caídas bruscas de energía.
  • Favorece el metabolismo y ayuda en la quema de grasa: diversos estudios han demostrado que el matcha puede aumentar la quema de grasa y mejorar el metabolismo, lo que lo convierte en un aliado en la pérdida de peso.
  • Propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes: es rico en clorofila, un compuesto que no solo le da su característico color verde, sino que también ayuda a eliminar toxinas del cuerpo y reducir la inflamación. Esto puede ser beneficioso para la salud digestiva y la piel.

 

¿Es bueno tomar matcha? FOTO: getty images

 

Peligros de tomar matcha

Aunque el matcha tiene muchos beneficios, su consumo excesivo puede tener algunos efectos adversos. Estos son los principales:

  • El matcha contiene cafeína, aunque en menor cantidad que el café. Sin embargo, si se consume en grandes cantidades, puede causar insomnio, nerviosismo, palpitaciones o ansiedad en personas sensibles a esta sustancia. Se recomienda limitar su consumo a una o dos tazas al día.
  • Algunas personas pueden experimentar molestias digestivas debido a la acidez del matcha, especialmente si se consume con el estómago vacío. Además, el exceso de té verde puede afectar la absorción de hierro en el organismo.
  • Debido a su contenido de cafeína y antioxidantes, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar con su médico antes de incorporar matcha a su dieta.

¿Cómo se consume el matcha?

Para aprovechar al máximo los beneficios del matcha, es importante prepararlo y consumirlo adecuadamente. Estas son algunas recomendaciones para su consumo:

  • Preparación tradicional: se mezcla una cucharadita de matcha en polvo con agua caliente (no hirviendo) y se bate con un batidor de bambú hasta obtener una espuma ligera.
  • Matcha latte: se puede mezclar con leche vegetal o de vaca para obtener una bebida más cremosa.
  • Smoothies: puedes agregar un poco del polvo de matcha a un licuado con frutas y leche, este puede ser una opción refrescante y nutritiva.
  • Se recomienda consumir entre 1 y 2 cucharaditas al día, lo que equivale a aproximadamente 2 tazas de matcha. Exceder esta cantidad puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
  • Elige matcha de grado ceremonial, ya que es más puro y tiene mejor sabor.
  • Evitar productos con azúcares añadidos o mezclas procesadas.
  • Buscar matcha de origen japonés, preferiblemente de regiones como Uji o Nishio.

El matcha es una bebida con múltiples beneficios para la salud, incluyendo su alto contenido de antioxidantes, mejora en la concentración y apoyo al metabolismo. Sin embargo, su consumo debe ser moderado para evitar posibles efectos secundarios. Si buscas una alternativa más equilibrada al café, el matcha puede ser una excelente elección.

No te pierdas este video: