¿Existe la estación secreta del Metro CDMX?
La estación secreta del Metro CDMX existe y su acceso está restringido. Así es Expometro, su ubicación y el proceso para obtener un permiso.

EXCELSIOR
El Metro de la Ciudad de México (Metro CDMX) moviliza a millones de pasajeros diariamente. Con más de 50 años de operación, ha sido protagonista de diversas historias y leyendas urbanas, entre ellas, la existencia de una estación secreta. Pero, ¿qué de cierto con esta? A continuación te lo contamos.
¿Qué se sabe de la supuesta estación secreta del Metro CDMX?
La llamada “estación secreta” del Metro CDMX es una instalación real, aunque su acceso está restringido al público en general y de ahí que se corriera el rumor de que es una estación secreta.
Se trata de Expometro, un espacio ubicado a un costado de la estación Zaragoza de la Línea 1, diseñado principalmente para la capacitación del personal técnico y operativo del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Más que una estación en funcionamiento, Expometro es una réplica de una estación real, equipada con un área de Material Rodante, donde se exhiben equipos como motores de tren, circuitos neumáticos y sistemas electroneumáticos.
Estas instalaciones permiten que el personal del Metro reciba capacitación sobre el mantenimiento y operación del sistema de transporte más importante de la ciudad.
Además de su función educativa, Expometro también ha sido utilizado como un espacio de exhibición para que el público pueda conocer de cerca el trabajo técnico que se realiza diariamente en el Metro.
Sin embargo, su acceso es limitado y solo es posible ingresar con un permiso especial otorgado por el STC Metro.
Cómo visitar la estación secreta del Metro CDMX
Para ingresar a la estación secreta del Metro CDMX, es necesario solicitar un permiso de acceso a través de las oficinas de atención al usuario, ubicadas en la parte superior de la estación Metro Juárez.
Pasos para solicitar la visita:
- Acudir a las oficinas de atención al usuario del STC Metro en la estación Juárez.
- Llenar un formulario de solicitud, proporcionando información como:Nombre completo, número de personas que asistirán, Objetivo de la visita
- Esperar la respuesta del STC, que notificará la aprobación o rechazo de la solicitud en un plazo aproximado de 15 días hábiles.
- Es importante considerar que el acceso no está garantizado para todos los solicitantes, ya que la visita a Expometro y otras instalaciones del Metro se encuentra sujeta a disponibilidad y aprobación del STC Metro.
¿Qué más se puede visitar en el Metro CDMX?
Además de Expometro, la visita guiada al Metro CDMX permite conocer otras áreas estratégicas que forman parte del funcionamiento del sistema. Entre los espacios incluidos en el recorrido están:
- Puesto Central de Control: Centro donde se monitorean todas las operaciones del Metro.
- Centro de Cómputo: Espacio encargado de procesar la información operativa del sistema.
- Subestaciones eléctricas: Instalaciones de alta tensión, como Buen Tono, Oceanía y Estrella, responsables del suministro eléctrico del Metro.
- Talleres de mantenimiento: Lugares donde se llevan a cabo reparaciones y revisiones de los trenes, ubicados en estaciones como Zaragoza, Taxqueña y Ticomán.
Este recorrido permite a los visitantes comprender el funcionamiento interno del Metro y conocer los procedimientos que garantizan la operación diaria del sistema de transporte más utilizado en la capital del país.