Propósitos saludables sin decirle adiós a la tortilla; las dietas «milagro» un error: nutriólogos
Con el inicio del año, muchos aprovechan para replantear su alimentación y fijarse metas como bajar de peso. Sin embargo, esto no significa renunciar a alimentos tradicionales como la tortilla de maíz, que puede disfrutarse de manera equilibrada en una dieta saludable.

EXCELSIOR
Con el inicio del año, muchas personas aprovechan la ocasión para replantear su alimentación y fijarse metas como bajar de peso. Sin embargo, modificar la dieta no significa renunciar a alimentos que forman parte de nuestra cultura y tradición, como la tortilla de maíz.
Comer de manera saludable, señala la nutrióloga Tania Soto Arteaga, no implica eliminar por completo este alimento esencial, sino aprender a incorporarlo de manera inteligente, respetando su valor nutricional y adaptándolo a los objetivos personales de bienestar.
En entrevista, Soto destacó que no hay inconveniente en seguir consumiendo tortillas de maíz dentro de una dieta equilibrada, incluso cuando el propósito es perder peso. La clave está en combinarlas adecuadamente con otros alimentos.
«La tortilla, especialmente la nixtamalizada, es un carbohidrato limpio que aporta fibra, calcio y sodio, y se procesa de manera estable en el organismo», explicó la nutrióloga.
El verdadero desafío, según Soto, no es su consumo en sí, sino las combinaciones que se hacen con ella.
«No es la tortilla lo que representa un problema, sino lo que le ponemos alrededor», comentó.
Por ejemplo, un taco con carne magra, nopales y aguacate es una opción equilibrada, mientras que acompañarlo con una bebida azucarada y un postre puede desequilibrar la ingesta calórica del día.
«La combinación es clave. Incluir proteínas y grasas saludables junto con los carbohidratos ayuda a que el cuerpo los procese de manera más eficiente», agregó.
Para disfrutar de las tortillas sin excesos, la experta recomienda un enfoque balanceado y consciente. Las elaboradas con masa de nixtamal o harinas nixtamalizadas, como Maza Real, Maseca, Harimasa o Blancas, pueden formar parte de una dieta saludable si se consumen con moderación. Una de sus estrategias es el método 80/20, que consiste en mantener una alimentación equilibrada la mayor parte del tiempo y permitir pequeños antojos de manera ocasional.
«La tortilla puede seguir formando parte de nuestra alimentación diaria, siempre con moderación y control de porciones», subrayó la especialista.
Cabe recordar que en México la tortilla de maíz sigue siendo elaborada principalmente con masa de maíz nixtamalizado al representar un 70%, frente a un 30% de la harina de maíz nixtamalizado que está fragmentada entre Maseca, Harimasa, Cargill Macsa y Maza Real, entre otras.
Errores comunes al intentar bajar de peso
Al inicio del año, muchas personas intentan hacer cambios radicales en su alimentación sin evaluar sus hábitos previos, lo que suele llevar a resultados poco sostenibles.
«Lo que veo constantemente es que la gente busca resultados inmediatos, como perder 6 kilos rápidamente, sin entender el proceso que los llevó a ganar esos kilos», explicó Soto.
Otro error frecuente es recurrir a las llamadas «dietas milagro», que prometen una rápida pérdida de peso, pero suelen ser insostenibles a largo plazo y pueden afectar el metabolismo.
«Las dietas extremas pueden generar ansiedad, deficiencias nutricionales y un efecto rebote, haciendo que las personas recuperen el peso perdido en poco tiempo», advirtió la experta.
El enfoque más efectivo, concluye Soto, es encontrar un equilibrio que permita disfrutar de los alimentos tradicionales sin comprometer la salud, apostando por una alimentación sostenible y responsable.
No olvidar que, para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas de la Secretaría de Salud recomiendan incluir en la dieta todos los grupos de alimentos leche y sus derivados, carnes, huevo y pescado, leguminosas, frutas y verduras, cereales (como la tortilla de maíz) así como grasas y aceite.