¿Qué es el BL? El género con temática gay que se volvió popular entre las mujeres

Conoce todo sobre el género BL, un fenómeno en el entretenimiento que va sumando fanáticos (en especial, mujeres).

EXCELSIOR 

 

¿Has escuchado hablar del género BL? Conoce qué es el famoso término “Boys Love”, el cual se ha apoderado de muchas producciones en el mundo del entretenimiento y hasta la literatura.

Si estás en búsqueda de material de consumo con inclusión sobre la comunidad LGBTT, las obras de ficción BL son quizá una de las formas más sencillas de obtenerlo.

Originado en Japón durante la década de 1970, ha ganado una notable popularidad, especialmente entre el público femenino. De hecho, emergió como una subcategoría del manga shōjo, dirigido principalmente a chicas jóvenes.

También es conocido como “yaoi”, el género que agrupa toda la temática homosexual en manga, anime, literatura, series, doramas y películas.

El BL no se limitó a tierras niponas, ya que es producido en otros países asiáticos como Corea del Sur, China y Tailandia. Y consumido en todo el mundo, incluyendo Latinoamérica.

¿Qué es el BL?

El género BL, abreviatura de «Boys Love», se refiere al contenido de ficción que narra relaciones románticas entre personajes masculinos.

Durante los inicios del BL, las autoras comenzaron a crear historias que exploraban relaciones platónicas y románticas entre estos personajes, desafiando las convenciones narrativas de la época.

Ofrecían una nueva perspectiva sobre el amor y la amistad, y también permitían a las lectoras explorar dinámicas de poder y género desde una distancia segura.

El BL abarca una amplia gama de historias, desde romances inocentes hasta narrativas más complejas que abordan temas sociales y emocionales profundos.

Con el tiempo, el BL ha dado lugar a una variedad de subgéneros que atienden a diferentes intereses y preferencias.

Uno de los más destacados es el «omegaverse», una categoría que introduce dinámicas de jerarquía y biología únicas, donde los personajes se dividen en alfas, betas y omegas, cada uno con roles y características específicas.

La influencia del BL se ha extendido a otros medios y culturas con sus propias representaciones; por ejemplo, en China, el «danmei» es un género literario que presenta relaciones románticas entre hombres y ha ganado una inmensa popularidad, a pesar de las restricciones culturales y políticas.

De manera similar, en Tailandia, los «lakorns» BL (series de televisión) han capturado la atención de audiencias tanto nacionales como internacionales, contribuyendo a la difusión global del género.

Sin embargo, el Boys Love también es objeto de críticas, especialmente en lo que respecta a la autenticidad de las representaciones y la posible fetichización de las relaciones entre hombres.

¿Cuáles son las características clave del BL?

Quizá la característica más importante y por la cual obtiene el nombre, es que el BL presenta relaciones entre hombres desde una perspectiva que suele enfatizar la emocionalidad y la estética.

A diferencia de otras representaciones de relaciones homosexuales, el BL se centra en la construcción de vínculos emocionales profundos, a menudo idealizados, que resuenan con las lectoras.

Los personajes en el BL suelen encajar en arquetipos específicos, como el «seme» (el personaje dominante) y el «uke» (el personaje sumiso).

Estas dinámicas permiten explorar diferentes facetas de las relaciones humanas, desde el poder y la vulnerabilidad hasta la confianza y la dependencia.

Además, el BL frecuentemente sitúa sus historias en contextos variados, desde entornos escolares hasta mundos de fantasía, ofreciendo una amplia gama de escenarios que enriquecen las narrativas.