¿Adiós a la visa Americana? Conoce la Tarjeta de Cruce Fronterizo y cómo tramitarla

Las y los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a los Estados Unidos con fines exclusivamente turísticos o de negocio, podrían solicitarla

EL HERALDO MÉXICO

Las y los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a los Estados Unidos con fines exclusivamente turísticos o de negocio, podrían solicitar la Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés). Este documento migratorio, emitido por el Departamento de Estado (DOS), permite el cruce fronterizo y tiene una vigencia de hasta 10 años. Sin embargo, no sustituye a la VISA americana.

Para obtenerlo se debe solicitar al DOS (por sus siglas en inglés) el Formulario DS-156, que es la solicitud de Visa de Visitante, con la que se podrá obtener después el Formulario DSP-150.La confirmación de identidad de las y los viajeros estará a cargo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

¿Cuáles son los requisitos para obtener el BCC para las y los mexicanos?

A las personas interesadas en viajar por negocios o placer a EU, podrán solicitarla la tarjeta BCC, ya sea en la Embajada o en los consulados estadounidenses en México. Los requisitos para obtener la Tarjeta de Cruce Fronterizo son los siguientes:

  • Requieren contar con un pasaporte mexicano vigente.
  • Deben ser elegibles para las visas tipo B1 (negocios) o B2 (turismo).
  • Viajar a Estados Unidos por un lapso que no supere los seis meses.
  • Deben demostrar vínculos laborales o personales que los obligan a regresar a México.
Este documento es para ciudadanos mexicanos. Foto: Pixabay

¿Cuál es el costo para obtener la tarjeta BCC?

El precio de este documento migratorio variará con base en la edad de los ciudadanos mexicanos que viajarán a Estados Unidos, aquí te compartimos los detalles:

  • Menores de 15 años con descuento, si uno de sus progenitores cuenta ya con una tarjeta BCC válida o está en trámite, que concluiría una vez que el infante cumpla 15 años, tiene un valor de 15 dólares.
  • Para adultos tiene un costo de 185 dólares.

¿Cuáles son las zonas que se pueden visitar de EU con la tarjeta BCC?

Las y los mexicanos con una BCC pueden visitar la región conocida como «zona fronteriza» de Estados Unidos si ingresan tanto vía terrestre como marítima, por 30 días únicamente. Esta región abarca los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas; sin embargo, el gobierno estadounidense ha establecido el límite de kilómetros que se pueden visitar tomando como referencia la frontera. La información se puede consultar en el siguiente sitio web.

En caso de querer visitar otros lugares que superan los límites permitidos por este documento, los viajeros deben llevar su pasaporte y solicitar el permiso I-94, según información de la Embajada de EU en el país.