Jorge Iga con meta histórica para México rumbo a Los Ángeles 2028
Jorge Iga, quiere volver a ser historia, ahora ser participe del equipo de México que pueda clasificar en un relevo en la natación

EXCELSIOR
Jorge Iga se traza una meta ambiciosa, histórica para Los Ángeles 2028: que México cuente con un relevo en la natación tras 20 años de no hacerlo en unos Juegos Olímpicos.
“Empezar a trabajar con un poco más de calma, con una visión poco más adelantada e ir disfrutando cada parte del proceso, ir a disfrutar cada competencia e ir aprendiendo, subir mi nivel. Ceo que una de mis metas personales es lograr clasificar a un relevo en Juegos Olímpicos, que llevamos desde 2004 sin clasificar a un relevo”, declaró Jorge Iga en entrevista para Excélsior Digital.
El último relevo que tuvo México en unos Juegos Olímpicos fue en Atenas 2004. En aquel entonces, Javier Ibanez Díaz, Leonardo Salinas Saldana, Joshua Ilika y Alejandro Siqueiros Quiroz, finalizaron en la posición 15 en el 4×200 metros estilo libre.
“Van a ser 24 años sin clasificar en un relevo y quiero ser parte de ese equipo que va a clasificar a un relevo de los Juegos Olímpicos, creo que Los Ángeles van a ser casa”, subrayó el originario de san Luis Potosí.
El medallista de bronce en el relevo 4×200 estilo libre varonil de los Juegos Panamericanos Lima 2019, ya sabe lo que significa romper barreras. En Tokio 2020 no pudo asistir a la cita, pero en París 2024 logró clasificarse a la justa, siendo de los dos mexicanos que clasificaron a pruebas de velocidad tras 32 años. Jorge Iga lo hizo en los 100 metros libres y Miguel de Lara en los 200 metros pecho (concluyó en el lugar 16).

EL MUNDIAL DE SINGAPUR SERÁ CLAVE PARA JORGE IGA
El Mundial de Singapur 2025 será importante para que los nadadores mexicanos evalúen opciones, analicen en qué relevo hay más posibilidades y en el que se enfocarán. La justa será el arranque de su ciclo olímpico.
“Tenemos opciones, posibilidades, estamos platicando, tenemos que ver cómo va mejorando la gente. Hay cuatro años para mejorar. Si hay algo de moraleja que me dejan los Juegos Olímpicos es que no nos podemos cerrar a enfocarnos en una cosa, ya que puede ser en la prueba más inesperada. Me preparé en los 200 metros libres todo el ciclo y al final logré clasificar, no en los 200 que me quedé muy cerca, logré clasificar en el 100 metros libres. Creo que hay utilizar todas las oportunidades que tengamos para poder clasificar”, indicó.
JORGE IGA TAMBIÉN PUEDE CLASIFICAR A OLÍMPICOS EN LO INVIDUAL
Jorge Iga finalizó en el sitio 32 en los 100 metros libres de los Juegos Olímpicos de París 2024 y para Los Ángeles 2028 también ve posibilidades de lograr un boleto.

“El nivel lo tengo, la marca la tengo que volver a hacer, me tengo que mantener en el mismo nivel, obviamente la tendencia es siempre mejorar. Quiero clasificar individualmente a los Juegos Olímpicos. Sin embargo, lo extra que puedo hacer, algo que me encantaría hacer por mi país es lograr inspirar y ayudar a mis compañeros a mejorar y lograr una unión para poder clasificar a un relevo que también va a ser histórico”, mencionó.
“Son sensaciones de que, primero, había que descansar, la verdad es que fueron años muy pesados. Desde 2018 fueron años pesados de que había que competir, se vino una pandemia, no fui a unos JO de Tokio, pero volví a echarle otras ganas a otro sueño.
LA ENSEÑANZA QUE LE DEJÓ PARÍS 2024 A JORGE IGA
Es difícil juzgar una carrera por el resultado de una competición. A Jorge Iga le hubiera gustado competir en una semifinal y París 2024 le dejó una enseñanza.
“La satisfacción fue que lo hice contra todas las posibilidades, contra todas las circunstancias en contra, que cuando mi sueño es tan fuerte y me logré aferrar de tal manera y logré dar mi máximo esfuerzo siempre, ese es el resultado que obtuve, mi resultado es ir a Juegos Olímpicos”.
JORGE IGA CON UNA VIDA DE ESTILO OLÍMPICO
Antes de ir a Juegos Olímpicos, Jorge Iga tuvo que cambiar acciones, hábitos, sacrificios, teniendo una vida de estilo olímpico. Al momento de estar en París 2024 se sintió completamente familiarizado con el ambiente.
Su fuente de inspiración la tuvo de varios nadadores olímpicos que entrenaban en San Luis Potosí.
“Crecí en San Luis Potosí, crecí rodeado del movimiento olímpico de muchos nadadores olímpicos, tuve la fortuna que en donde entrenaba, iban nadadores olímpicos de Australia, Brasil, de EU, de Japón, entonces siempre tuve ese estímulo y esa aspiración de ir a los Juegos Olímpicos”, comentó.