Padres de normalistas desaparecidos en Ayotzinapa piden cárcel para responsables en CdMx

Debido a esta manifestación se vio afectada la circulación de carriles centrales Paseo de la Reforma.

MILENIO 

Cerca de las 18:00 horas del miércoles 26 de marzo, un contingente de padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa arribó al Hemiciclo a Juárez, donde se realizó un mitin y además se informó que el jueves 27 solicitarán una reunión con autoridades para exigir avances sobre el caso.

¿Cómo fue el mitin?

Durante la tarde del miércoles, estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerreromadres y padres de los 43 desaparecidos, y otras organizaciones se concentraron en el Ángel de la Independencia, desde donde inició la marcha.

La manifestación forma parte de la 126 Acción Global por Ayotzinapa y México, para exigirle al Estado mexicano: verdad, justicia y cárcel para los responsables involucrados en la desaparición de los estudiantes normalistas.

Debido a esta protesta se registraron cierres a la circulación sobre Paseo de la Reforma y se vio afectado el servicio de la Línea 7 del Metrobús.

Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron los cortes a la circulación al paso del contingente, el cual involucró un alto en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli, donde realizaron el tradicional pase de lista.

Personal de la Comisión de Derechos Humanos de la CdMx realizó  acompañamiento y monitoreo en esta movilización.

El contingente realizó su recorrido sobre el Hemiciclo a Juárez, donde realizó el mitin que detuvo la circulación durante la tarde.

Personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC estuvieron presentes a lo largo de la movilización para evitar cualquier incidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *