Playa Escobilla: un santuario natural en la costa de OAXACA perfecto para conocer especies únicas
Playa Escobilla es un santuario natural ubicado en la costa de Oaxaca que es el lugar de anidación de la tortuga golfina, especie en peligro.

Justo en el centro de la costa de Oaxaca se ubica un santuario natural espectacular que es hogar de especies únicas de flora y fauna, algunas incluso en peligro de extinción, y que se el lugar ideal para que puedas conectar con la naturaleza; se trata de Playa Escobilla.
Una de las peculiaridades que hace única a esta playa oaxaqueña es que es el lugar de anidación de miles de tortugas que llegan cada año para dejar sus huevos, un espectáculo natural que puede ser apreciado por turistas.
Playa Escobilla es un santuario natural que se localiza en el municipio de Santa María Tonameca, en el centro de la costa del estado de Oaxaca con el Océano Pacífico; este sitio es un lugar ideal para conectar con la naturaleza y apreciar una gran diversidad de especies únicas.
Algo que hace único a este destino es que este es el lugar de anidación de miles de tortugas golfinas, especie declarada en peligro de extinción, que arriban a la playa cada año a dejar sus huevos. Por lo anterior esta playa es considerada el sitio con más nidos de tortugas de todo el mundo.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) durante el 2024 arribaron 625 mil 840 tortugas golfinas al Santuario Playa Escobilla y nacieron 3 millones 800 mil crías; dicha cifra es la suma de cinco arribadas de tortugas entre junio y la última semana de noviembre.

Además, en este destino los visitantes pueden encontrar una gran diversidad de especies únicas que habitan en la zona, como serpientes marinas, cocodrilos, distintos tipos de aves.
Playa Escobilla se ubica dentro de un Área Natural Protegida por el Gobierno de México, por lo que el acceso al lugar tiene un costo de 90 pesos por día.
Las y los visitantes de este santuario natural oaxaqueño también tienen la oportunidad de observar la llegada de miles tortugas marinas para dejar sus huevos, además de participar en la liberación de las crías de tortuga que nacen en esta playa