Temblor HOY: sismo de 5 sacude a Salina Cruz, Oaxaca este sábado 1 de marzo
Por la intensidad del movimiento telúrico no se ameritó la activación de la alerta sísmica

Un sismo de 5 grados en escala de richter se registró este sábado 1 de marzo al sureste de Salina Cruz, Oaxaca de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
El movimiento telúrico impactó a la comunidad de la entidad del sur, sin embargo no se reportó la percepción en Ciudad de México o estados aledaños por lo que no se activó la alerta sísmica.
El temblor tuvo una latitud de 15.38 y longitud de -95.02, alcanzando una profundidad de 10 kilómetros en su epicentro.
Preliminar: SISMO Magnitud 5 Loc 43 km al SURESTE de SALINA CRUZ, OAX 01/03/25 21:45:39 Lat 15.83 Lon -95.02 Pf 10 km pic.twitter.com/LFt2Xqg0WL
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) March 2, 2025
¿Enjambre sísmico en Oaxaca?
El sismo de 5 grados fue el de mayor magnitud en la entidad sin embargo en una hora se han registrado al menos 5 sismos, de entre 4 a 4.8 grados, todos en Salina Cruz, en la frecuencia de sismicidad se ubicaron a 15 kilómetros.
El primero ocurrió alrededor de las 19:59 y fue de 4.1, después llegó el de 5 a las 9:45, a este le siguió uno más de 4.8 con una diferencia de 20 minutos.
https://twitter.com/SismologicoMX/status/1896050352023355689?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1896050352023355689%7Ctwgr%5Ee05862aa943e83691dab8ab72648b3598f356769%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fheraldodemexico.com.mx%2Fnacional%2F2025%2F3%2F1%2Ftemblor-hoy-sismo-de-sacude-salina-cruz-oaxaca-este-sabado-de-marzo-680106.html
¿Qué hacer en caso de un temblor o terremoto en México?
El Cenapred y Protección Civil han reiterado las recomendaciones en el caso de un sismo o activación de alerta, una de las principales es identificar los puntos de reunión para que se aseguren o pueden llegar a estos sitios ante los temblores.
Antes de que esto suceda, tomando en cuenta que México está sobre cinco fallas geológicas, se le ha pedido a la población que tenga a la mano un botiquín y mochila de emergencia para poder agilizar la evacuación de casas, o edificios y como cortar gas o luz que puedan implicar un peligro en el momento.
Estas son otras de las recomendaciones para la población durante un sismo:
- No corras
- Nunca utilizar un elevador
- Cubrirte debajo de escritorios o mesas ante la caída de objetos