Tras aranceles a acero y aluminio, Sheinbaum plantea esperar al 2 de abril

La presidenta mexicana anunció futuras reuniones con fabricantes mexicanos para definir la estrategia ante las posibles tarifas comerciales

EL HERALDO MÉXICO

Con la entrada en vigor, desde Estados Unidos, a los aranceles al acero y aluminio mexicanos, la Presidenta Claudia Sheinbaum planteó esperar al 2 de abril, fecha en la que se anunciarán aranceles recíprocos. Sin embargo, como lo planteó en el Zócalo el domingo pasado, confía que no se apliquen a México.

“Lo que vamos a hacer, aparte de reunirnos con los fabricantes de acero y aluminio en nuestro país, es esperarnos al 2 de abril, recuerden que el 2 de abril es el tiempo que acordamos con la llamada telefónica, es el día que el Gobierno de Estados Unidos ha dicho que habría un esquema a de aranceles recíprocos para todos los países del mundo, de aquí al 2 de abril va a estar trabajando también el Secretario Marcelo y Edgar Amador con el Secretario del Tesoro para trabajar en cómo viene lo del 2 de abril.

“Esperamos que, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, pues que no haya aranceles recíprocos”, explicó en la Mañanera de este 12 de marzo, en Palacio Nacional.

Canadá responde con aranceles a EU

Canadá decidió no esperar nuevas medidas y anunció nuevos aranceles a algunos productos de Estados Unidos. La medida se aplicará a partir del próximo jueves 13 de marzo, en represalia de los gravámenes «injustificados e irrazonables» en el acero y aluminio, aseguró el ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc.

Los productos seleccionados serán las computadores, productos deportivos y metálicos, con aranceles de hasta el 25 por ciento.Estas medidas comerciales tendrán un impacto de 29 mil millones de dólares, según indicó el ministro durante una conferencia de prensa.