Baja California usará calandrias eléctricas para preservar la tradición y proteger animales

La mandataria entregó 10 calandrias eléctricas a permisionarios de Ensenada con el fin de combatir la tracción animal en el estado.

MILENIO

En un esfuerzo por modernizar el transporte turístico de Ensenada y promover la movilidad sustentable, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, entregó este lunes 10 calandrias eléctricas a los permisionarios locales. 

Este innovador proyecto permitirá a los calandrieros seguir con su oficio tradicional sin recurrir a la tracción animal, garantizando a su vez un modelo de transporte más amigable con el medio ambiente.

Durante el evento, realizado en el municipio de Ensenada, la mandataria subrayó la importancia de preservar las tradiciones culturales de la ciudad mientras se avanza hacia un futuro más sostenible. 

“Este es un día histórico porque ya no veremos caballos jalando calandrias. Ahora serán manejadas por ustedes, y así estamos haciendo la transición hacia una movilidad sustentable, sin perder lo que hace única a esta ciudad”, expresó Ávila Olmeda.

Las nuevas calandrias, que tienen capacidad para cuatro personas, fueron adquiridas gracias a un subsidio de dos millones 750 mil pesos del programa de ‘Subsidios a la Inversión’ de la Secretaría de Economía e Innovación. 

Además, se instalaron estaciones de carga en puntos estratégicos de la ciudad para facilitar el funcionamiento del nuevo sistema de transporte.

El titular del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS), Jorge Gutiérrez Topete, destacó que este es un paso importante en la implementación de la Ley de Movilidad de Baja California y la Ley de Protección para Animales del Estado, que prohíbe la tracción animal en vehículos de transporte turístico.

Por su parte, Jenny de la Cruz Velazco, representante de los concesionarios de calandrias, agradeció a la gobernadora por facilitar la transición y aseguró que este cambio moderniza el servicio, al tiempo que preserva una tradición que lleva más de 40 años como parte del atractivo turístico de Ensenada.

Con la entrega de estas unidades eléctricas, Ensenada refuerza su vocación turística, ofreciendo una opción más ecológica para quienes deseen conocer los principales atractivos históricos de la ciudad. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *