Campesinos protestan y amagan a trabajadora en el SAT de Angelópolis, Puebla

Los manifestantes exigieron a los burócratas que les dieran explicaciones sobre la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

MILENIO 

Antes del mediodía de este miércoles 23 de abril, campesinos se presentaron en las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en la ciudad de Puebla, con el fin de manifestarse y minutos después de una protesta en la que no recibieron las respuestas que buscaban, decidieron tomar medidas más drásticas.

Los campesinos inconformes llegaron a las oficinas del SAT, ubicadas en el bulevar Atlixcáyotl, a la altura del municipio de San Bernardino Tlaxcalancingo, en donde exigieron a los burócratas que les dieran explicaciones sobre la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Este impuesto se distingue por un enfoque específico sobre bienes y servicios considerados de lujo, riesgosos o con externalidades negativas. Es un impuesto especial e indirecto que se aplica a la importación y producción de productos y servicios que causan un perjuicio social, en el caso de los campesinos este impuesto corresponde, en su mayoría a la compra de plaguicidas.

¿Qué pasó en el SAT en la Vía Atlixcáyotl?

Al grito de «¡Queremos solución, queremos solución!», los campesinos que tomaron las instalaciones ubicadas en la zona de Angelópolis amagaron a una funcionaria del SAT, lo que desató un conflicto entre campesinos y elementos de la Policía que solicitaron refuerzos.

Minutos después, llegó un grupo de granaderos a las instalaciones del SAT, donde campesinos mantenían amagada a una trabajadora, debido a que no les dan una solución para la devolución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), recurso que utilizan para continuar invirtiendo en sus campos.

Esta devolución que exigen se da luego de que realizaron sus declaraciones y esperaban recibir una devolución para poder continuar invirtiendo ese dinero en sus tierras, pero al no recibir ni una explicación o respuesta concreta actuaron con violencia.

Trabajadores se reguardan en el inmueble

Ante la actitud que tomaron los campesinos, los trabajadores del SAT decidieron resguardarse en las oficinas con la finalidad de evitar que el conflicto se hiciera más grande.

Por ahora se desconoce si la petición de los campesinos puede ser solucionada o si se trata de una confusión de su parte, mientras tanto, las autoridades se mantienen en el lugar a la espera de que se resuelva este enfrentamiento.

La presencia de granaderos fue solicitada para evitar que los manifestantes ingresen en su totalidad a las instalaciones y que se pueda desatar un conflicto que ocasione pérdida de documentos importantes, sigue nuestras plataformas para más actualizaciones del caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *