¿Cómo preparar el té de guayaba?, la infusión que evita infartos y cuida tu corazón

Esta fruta es rica en las vitaminas A, B y C y el ácido de su pulpa ofrece beneficios para la salud, indica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

EL HERALDO DE MÉXICO

La salud cardiovascular es un tema latente en México porque las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte, informa la Universidad Autónoma de México (UNAM) en un artículo. La atención oportuna es fundamental, así como el tener una alimentación sana y acorde a las necesidades particulares.

Hay alimentos que son aliados para prevenir estos padecimientos cardiovasculares, como los accidentes cerebrovasculares, la cardiopatía reumática y los infartos, y uno de ellos es la guayaba, fruta nativa de México que es rica en las vitaminas A, B y C, indica la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Esta fruta semiácida también contiene agua, calcio, carbohidratos, fibra, grasas, proteínas y zinc.

Otro beneficio de consumir guayaba es que el ácido de su pulpa ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre y elimina la grasa corporal, añade la SADER. Estas ventajas se extienden a las hojas de la guayaba, razón por las que son usadas para preparar té.

“Al preparar sus hojas en té, se contribuye a la prevención del estreñimiento, fiebre del dengue, dolor de muelas y encías, alergias, entre otros males”, indica la SADER.

Té guayaba
La guayaba aporta nutrientes, como las vitaminas A, B y C. Foto: Pinterest @CocinaVitalRevista.

Cuál es el colesterol “bueno” y cuál es el colesterol “malo”

Para que el organismo funcione correctamente se necesita del colesterol, que es una sustancia cerosa. Sin embargo, es necesario cuidar los niveles de colesterol porque en un alto porcentaje se presentan problemas debido a que se endurecen las arterias y se obstruye el flujo sanguíneo.

En el sitio MedlinePlus se explica que hay dos tipos principales de colesterol:

  • Lipoproteína de baja densidad o colesterol “malo” (LDL, por su sigla en inglés)
  • Lipoproteína de alta densidad o colesterol “bueno” (HDL, por su sigla en inglés)

Cuál es la manera correcta de preparar el té de guayaba

Además de tener una alimentación balanceada para mantener bajos niveles de colesterol, también se pueden incorporar a la dieta infusiones caseras, como el té de guayaba cuya preparación correcta es la siguiente:

  • Usar de seis a siete hojas de guayaba, mismas que se tienen que lavar y desinfectar
  • Hervir tres vasos de agua y cuando esté hirviendo se tienen que agregar las hojas de guayaba
  • Dejar que las hoyas de guayaba liberen sus nutrientes, lo que demora entre 10 y 15 minutos
  • Servir el té, ya sea frío o caliente

Antes de consumir té de guayaba es necesario consultar con un médico para evitar inconvenientes médicos, ya que el consumo excesivo de esta infusión puede provocar estreñimiento. También se pueden presentar alergias, lo que varía entre cada persona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *