El gobierno de Estados Unidos amaga con un recorte del 50% al presupuesto del Departamento de Estado

Prevén quitar casi 50% del presupuesto en el Departamento de Estado. Trump motiva la autodeportación con remuneración económica

EL HERALDO DE MÉXICO

El Departamento de Estado podrá tener una reducción sin precedentes del alcance de su diplomacia, con cierre de programas y embajadas en todo el mundo, para recortar el presupuesto de casi 50%.

Las propuestas, incluidas en un memorando interno del departamento que, según se dice, está siendo debatido por altos funcionarios, eliminarían casi toda la financiación a organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la OTAN.

Se reduciría el apoyo financiero para el mantenimiento de la paz internacional, así como los fondos para intercambios educativos y culturales como el Programa Fulbright, una de las becas estadounidenses más prestigiosas.

El plan llega en un momento en que el presidente Donald Trump presiona para reducir el gasto público y el papel de liderazgo de Estados Unidos en el escenario internacional. El memorando indica que el Departamento de Estado solicitará un presupuesto de 28,400 millones de dólares para el año fiscal 2026, que comienza el 1 de octubre, 26 mil millones de dólares menos que la cifra de 2025, según The New York Times.

Por otro lado, el presidente Donald Trump dijo que le quiere dar dinero y un boleto de avión a cualquier migrante que esté en el país ilegalmente y haya optado por «autodeportarse».

«Les vamos a dar un estipendio  y luego vamos a trabajar con ellos –si son buenos– lo más rápido posible», afirmó el magnate.

CHINA SUBE LA TENSIÓN

La pelota «está en la cancha de China» para encontrar un arreglo sobre los aranceles estadounidenses, afirmó la Casa Blanca, en medio de presiones de Beijing, que dejó de recibir las entregas de aviones de Boeing.

«El presidente ha afirmado, de nuevo, que claramente está abierto a un acuerdo con China. Pero es China la que necesita un acuerdo con EU y no al revés», dijo la portavoz del republicano, Karoline Leavitt.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *