Escuchan a personas defensoras de derechos humanos para construcción de nueva Constitución de Oaxaca
* En las instalaciones de la UABJO se llevó a cabo el encuentro “Derechos Humanos: Prevención, Atención y Reparación a Violaciones”

COMUNICADO
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de abril de 2025.- La Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución de Oaxaca y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), llevaron a cabo el Encuentro Temático, Informativo y de Participación Social y Ciudadana “Derechos Humanos: Prevención, Atención y Reparación a Violaciones”.
Esto, con la finalidad de escuchar la voz de víctimas y colectivos que acompañan casos de violaciones a derechos humanos y delitos, para que sus propuestas sean incluidas en la nueva Constitución de Oaxaca.
En el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero señaló que el Gobernador Salomón Jara Cruz encomendó la tarea de recabar el mayor número de voces para este proyecto.
“Es vital un foro para escuchar las opiniones y propuestas de lo que debe tener nuestra constitución en la actualidad, pues ya pasaron más de 100 años de su promulgación y a nosotros sólo nos queda ser intérpretes fieles de sus posturas”, afirmó.
En su calidad de suplente del Presidente de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución de Oaxaca, exhortó a las y los participantes a darle seguimiento al tema, ya que el Ejecutivo presentará ante la Cámara de Diputados la propuesta de Ley para este nuevo marco jurídico.
Como parte de las actividades, se establecieron cuatro mesas de trabajo temáticas, en las cuales se abordaron los siguientes temas: Mecanismos de prevención; Mecanismos de atención a víctimas de violaciones a derechos humanos y delitos; y Mecanismos de reparación de violaciones y Justicia.
La participación activa de diversos grupos de personas enriqueció el debate y permitió reflexionar sobre los retos y oportunidades para garantizar un documento que priorice la justicia y equidad en el estado. Además, coincidieron en la necesidad de fortalecer a la Comisión de Atención a Víctimas y de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dotándolas de reconocimiento constitucional
Este encuentro contó con la participación de colectivos de búsqueda, juventudes, personas con discapacidad, comunidad LGBTTTIQ+, víctimas de desplazamiento forzado interno y en contextos de violencia por conflicto intercomunitario, así como de graves violaciones a derechos humanos.
En este marco se destacó la importancia de la prevención, atención y reparación de violaciones a los derechos humanos, así como el papel crucial que juega la ciudadanía en este proceso.
Con acciones como esta, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso con un proceso de transformación basado en el diálogo y la participación ciudadana, convencido de que una Constitución del pueblo y para el pueblo es el cimiento de una sociedad más justa y equitativa.