Fortalece CADH protección de personas defensoras y periodistas con capacitación especializada a municipios

Proporciona conocimientos y estrategias clave para fortalecer el papel de las autoridades en el cuidado de este sector de la población

COMUNICADO 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de abril de 2025.– Como parte de las acciones para garantizar la seguridad y el respeto de los derechos humanos en el estado, el Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH) llevó a cabo la jornada “DHiálogos Municipales: juntas y juntos hacia la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas”.

 

Esta acción tuvo como objetivo proporcionar a través de diferentes capacitaciones, los conocimientos y estrategias clave para fortalecer el papel de las autoridades en el cuidado de este sector de la población, ante situaciones de riesgo al desempeñar su labor.

La jornada tuvo tres sedes y contó con la participación de personas servidoras públicas de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán; en colaboración con Tobyanne Ledesma Rivera, directora general del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y Willy Hernández Alcocer, coordinador de la Unidad de Recepción de Casos y Reacción Rápida del Mecanismo Federal de la Secretaría de Gobernación.

 

Las capacitaciones: «Sensibilización del Derecho a Defender los Derechos Humanos, Integración, Límites y Alcances del Mecanismo Federal» y «Herramientas Básicas para la Elaboración de un Análisis de Riesgo» enfatizaron la importancia del derecho a defenderse y el papel de las instituciones en la generación de condiciones seguras para el ejercicio de esta labor.

 

Además, se proporcionaron herramientas clave para la aplicación de estrategias preventivas y reactivas en casos de riesgo, y se analizaron los derechos y obligaciones en torno a la defensa de los derechos humanos, así como los procedimientos y alcances del Mecanismo Federal de Protección.

Por medio de estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la construcción de un entorno seguro y respetuoso para las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, y hace lo que nunca se hizo al fortalecer la cultura de protección, y la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *