Incendio en Tepechitlán, Zacatecas, arrasa con 4 mil 300 hectáreas tras sexto día activo

Un helicóptero de la Fuerza Aérea realiza traslados de brigadistas y descargas con un helibalde para sofocar el fuego.

MILENIO 

Seis días lleva ardiendo la sierra del municipio de Tepechitlán, en ZacatecasLa Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó mediante boletín de prensa que el fuego consumió 4 mil 300 hectáreas de pastizales y huizache, en una zona despoblada.

Debido a las fuertes ráfagas de viento, el incendio se extendió a otras zonas de la sierra.

Hasta el momento, no se reportan personas afectadas, pero el daño al ecosistema es catastrófico; por ello, se dispuso la Fuerza de Tarea Genaro Codina, integrada por más de 150 elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Cruz Roja, Ejército y Guardia Nacional.

Debido a la afectación al medio ambiente, el Ejército implementó el Plan DN-III-E, para sumarse con un helicóptero y decenas de elementos para combatir el fuego, lo que permitió que bomberos, extenuados por el trabajo de una semana, pudieran ser relevados.

Así lo informó Adolfo Cortés Santillán, presidente municipal de Tepechitlán: “Hoy viernes en la mañana nos encontramos con todos los elementos de Protección Civil de la capital Zacatecana, del municipio de Zacatecas, hoy ya pasan a retirarse.

Queremos darle el agradecimiento bien especial de parte del municipio de Tepechitlán, Zacatecas, por la gran labor a estos héroes que nos estuvieron apoyando para contrarrestar este incendio”, indicó el alcalde.

Además de los bomberos de la capital, también se sumaron brigadistas de los municipios vecinos de Tlaltenango y Teúl de González Ortega. Asimismo, llegaron elementos de Jalisco y Aguascalientes, lo que permitió controlar gran parte del fuego.

 “También tuvimos el respaldo de Aguascalientes, enhorabuena por este trabajo en conjunto, lleva a estos resultados que al día de hoy ya lleva un avance del 75 por ciento del control del incendio”, agregó Cortés Santillán.

La Secretaría de la Defensa Nacional coincidió que, hasta este viernes, se lleva un avance del 75 por ciento del control del incendio. 

El helicóptero MI-17 de la Fuerza Aérea Mexicana realizó vuelos de reconocimiento y traslado de personal a regiones alejadas y de difícil acceso; además, realiza descargas de agua sobre el fuego, gracias al helibalde con que está equipado y se alimenta de la presa Excamé.

Oaxaca combate cuatro incendios activos

En Oaxaca, con brigadas de tierra y uso de un helicóptero bomba, se combaten cuatro incendios activos, uno de ellos en la zona cafetalera de San Pedro Pochutla y tres mas en la Sierra Sur, que está en fase de actividad peligrosa, reportó la Comisión Estatal Forestal (COESFO).

La titular del organismo, Magdalena Coello, indicó que en la zona de atención se desplegaron acciones inmediatas para atender los incendios forestales activos, especialmente los registrados en San Pedro Pochutla y en los límites de Sola de Vega con San Vicente Coatlán.

Dijo que, con apoyo de equipo aéreo especializado y brigadas de la Coesfo, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personas comuneras, se intensificaron las labores de control y mitigación del fuego, priorizando la seguridad de las localidades aledañas y sus recursos naturales.

Los otros puntos de atención están ubicados en Chalcatongo de Hidalgo y Santiago Amoltepec, donde la afectación forestal es cuantiosa. 

En los puntos hay en movimiento cinco brigadas de 50 hombres que con pico y pala, en apoyo de brigadistas comunitarios, buscan abrir brechas corta fuegos para allanar los siniestros.

El titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, hizo un llamado a las autoridades municipales y agrarias a mantener la paz social, en tanto se realizan los trabajos de combate del incendio.

“Es un momento de mantener la paz social y la calma, que no se generen escenarios distintos a los que se debe conducir una situación de riesgo como un incendio”, expresó.

En tres meses, Oaxaca ya contabiliza 65 incendios forestales que tiene un daño localizado en más de 2 mil 500 hectáreas de bosques y 700 hectáreas más de pastizales.