¿Internet gratis? PT presenta reforma para garantizarlo en espacios públicos
La iniciativa del diputado Reginaldo Sandoval señala que los municipios están obligados a la prestación de servicios públicos sin ánimos de lucro, por lo que se prevé incluir el internet entre ellos.

MILENIO
El coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, presentó una iniciativa de reforma constitucional para establecer el servicio gratuito de internet en espacios públicos, a cargo de los gobiernos municipales.
De acuerdo con la propuesta, los municipios están obligados a la prestación de servicios públicos sin ánimos de lucro, por lo que se prevé incluir el internet entre ellos.
Subraya que la conexión a internet es un derecho humano reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 2011, mientras que la Constitución Política establece en su artículo 6 que el Estado deberá garantizar el acceso a internet.
Sin embargo, en México, la mayoría de la población no cuenta con acceso a la red, pues no está en sus posibilidades pagar las cuotas establecidas por los proveedores privados o simplemente por falta de servicio en su comunidad.
Por ello, el diputado Sandoval señaló que el objetivo de su iniciativa es otorgar a la ciudadanía el derecho a la conectividad a internet y así cerrar la brecha digital en México.
El proyecto turnado a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen prevé otorgar a los municipios la facultad reglamentaria para prestar el servicio de internet en sitios públicos.
En caso de participación de particulares, el municipio deberá implementar el marco jurídico que le permita funcionar y hacer efectivo el derecho a la conectividad.
“En dicha contraprestación el servicio público de internet deberá ser gratuito para las y los ciudadanos, y deberá establecerse un límite a las decisiones y actuaciones de los ayuntamientos al momento de suscribir convenios”, puntualiza la propuesta suscrita por los legisladores del PT en el Palacio de San Lázaro.