Oaxaca a la vanguardia con la automatización de pozos profundos: Soapa
El Centro de Monitoreo Acuífero Interconectado (CMAI) permitirá mayor operatividad y eficiencia en el servicio

COMUNICADO
- En una primera etapa se monitoreará en tiempo real y de manera permanente el flujo de 7 pozos
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de abril de 2025.- Como nunca antes se hizo, el Gobierno del Estado a través del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), trabaja en la gestión responsable y transparente del agua con la instalación del Centro de Monitoreo Acuífero Interconectado (CMAI), en beneficio de las familias oaxaqueñas.
Con esta infraestructura estratégica, Oaxaca se pone a la vanguardia en el cuidado y manejo del vital líquido, ya que el CMAI, en una primera etapa, permitirá monitorear en tiempo real y de manera permanente el flujo de 7 pozos administrados por Soapa; tecnología que mejorará la eficiencia operativa, el control de niveles y la distribución del recurso.
Al realizar un recorrido por esta obra, el director general de Soapa, Omar Pérez Benítez puntualizó que este año el Centro integrará la automatización del 15 por ciento del total de los pozos, que favorecerá a más de 67 mil personas de la capital y zona metropolitana.
“Estamos trabajando como nunca en seguir garantizando el abasto del agua porque para el Mandatario estatal es una prioridad, ya que responde a un reclamo social que nos ha encomendado atender; en esta ocasión, la tecnología será nuestro principal aliado para mejorar el servicio”, dijo.
El funcionario abundó que la automatización de estas fuentes hídricas es uno de los compromisos asumidos por el Gobernador Salomón Jara Cruz, a fin de garantizar el abasto del líquido a los hogares de la capital y municipios conurbados.
Actualmente, Soapa realiza pruebas de monitoreo con el CMAI en algunos pozos profundos.