¿Cómo votar en la elección judicial para que tu sufragio sea válido?

¿Ya sabes cómo será válido tu voto? Aquí te decimos cómo emitir tu sufragio para el día de la elección del Poder Judicial.

MILENIO

¿Tienes dudas de cómo emitir tu voto en la elección judicial? Si ya conoces la trayectoria y perfil curricular de las y los candidatos a un cargo en el Poder Judicialdebes conocer cómo realizar tu sufragio y hacerlo válido.

El próximo 1 de junio México llevará a cabo un proceso histórico, en el que candidatos buscarán el apoyo popular para ser jueces, magistrados y ministros, por eso, aquí te decimos cómo se hará válido tu voto y así puedas practicarlo antes de la elección. 

El Instituto Nacional Electoral abrió un portal en el que las personas votantes podrán practicar su voto, te familiarizarás con las boletas y será más sencillo ejercer tu derecho.

Practica tu voto

En el simulador del INE puedes practicar tu voto y así, el día de la elección llenar las seis boletas en cada uno de los cargos correspondientes de manera correcta; aquí te decimos paso a paso.

En la página del Instituto, en la sección ‘Conóceles, practica y ubica’ encontrarás un botón que te dejará ensayar tu voto en las boletas, y lo primero que debes hacer es: seleccionar tu identidad y posteriormente introducir el número de sección electoral que está en tu credencial para votar.

A continuación, se mostrará una ventana con las instrucciones, ahí explica que primero debes escribir el número de la persona candidata en el recuadro una sola vez sin repetirlo. 

En cada recuadro coloca los dos dígitos correspondientes a cada persona candidata y para editar la selección de personas candidatas, toca el icono de lápiz.

Así serán las boletas para la elección judicial
Así serán las boletas para la elección judicial | Foto: Archivo

La primera boleta de color morado será para elegir a las y los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y saber si están postulados por el Poder Ejecutivo, Judicial, Legislativo o si están en funciones.

La siguiente boleta de color verde es para votar por magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; mientras que la otra papeleta de color azul será para magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

La próxima boleta de color naranja se elegirán a las y los magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la quinta papeleta de color rosa es para los magistrados y magistradas de circuito; la última de color amarillo sería para juezas y jueces de distrito.

Resumen

Al finalizar la práctica, podrás ver cuáles fueron las personas que elegiste para cada cargo y que por color de boleta, se deberán depositar en las urnas el día de la Jornada Electoral, podrás practicar las veces que quieras, ningún dato es almacenado y la confidencialidad que proporcionaste será garantizada, ya que, es completamente seguro el portal.

​En la parte superior, las boletas tienen el cargo por el que se votará; en la parte inferior vendrá el listado de candidaturas, ordenado alfabéticamente y dividido por género, del lado izquierdo las mujeres y del lado derecho los hombres.

¿Cómo saber si mi voto es válido?

Para que los sufragios sean validos en la jornada, el votante tendrá que llenar los recuadros con los números correspondientes, siempre y cuando el número de mujeres y hombres corresponda a la boleta, es decir, que si para la boleta azul, donde se eligen tres mujeres y dos hombres, que suman 5 votos, se eligieran tres hombres y tres mujeres se anularía solo la sección de los hombres porque no se precisa el voto para los hombres.

Las claves para que los votos sean válidos es que, los números sean claramente identificables, que no rebase el número en el género de hombres o mujeres, asimismo, que no rebase el número de cargos por materia o especialidad.

En la elección local en Torreón el costo promedio de cada voto fue de 150 pesos. | Manuel Guadarrama
La elección del Poder Judicial se llevará a cabo el 1 de junio. | Manuel Guadarrama

Del mismo modo, si una persona llena únicamente todos los recuerdos de las mujeres y solo uno en el de los hombres, todos los votos serán válidos, lo mismo si solo llenan dos recuadros de hombre y uno de mujer, es por ello que como en el primer ejemplo, en un caso no es claramente identificable, mientras que en el otro sí.

Los votos también serán válidos si encierras solo el nombre, la o las personas que vas a elegir y aunque no es lo idóneo cumple con la primera clave.

Una vez que se hayan recolectado los votos, se tendrá un periodo de hasta dos semanas para poder contabilizar y entregar los resultados de la votación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *