Migrante ‘ilegal’ en Estados Unidos escala un árbol para evitar que ICE lo arreste tras deportaciones: «No es justo» | VIDEO

"No es justo. No es justo. Esta gente necesita salir. No dejen a la gente en paz", expresó un defensor de derechos civiles de migrantes en Estados Unidos.

MILENIO

Un migrante ilegal en Estados Unidos se escondió en un árbol por más de ocho horas para evitar que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) lo arrestaran, luego de que Donald Trump asumió su administración en el país extranjero y con ello iniciaron deportaciones masivas. 

De acuerdo con los primeros informes, todo sucedió en un vecindario al oeste de San Antonio, Texas, Estados Unidos, en el que un migrante, tratando de evadir el arresto de las autoridades federales de inmigraciónbuscó refugio y protección en lo alto de un árbol.

¿Cómo fue que el migrante se subió al árbol? 

El migrante guatemalteco, identificado como Raúl Ical, de 29 años, habría ingresado por primera vez a Estados Unidos en abril de 2013, de forma ilegal, pero tiempo después regresó a su lugar de origen.

Según autoridades federales, fue interceptado nuevamente tras reingresar al país y enfrentaba una orden de deportación inmediata.

Al percatarse de la presencia de los agentes de migración, Ical descendió del vehículo en el que viajaba y se refugió en el árbol de una casa. 

En cuestión de minutos, trepó a un árbol donde permaneció durante más de ocho horas, negándose a bajar por temor a ser detenido.

Por medio de una entrevista realizada por el medio Telemundo, Francisca Cruz, una vecina del lugar expresó que en los ojos de Raúl Ical veía tristeza, miedo y «temor por estar rodeado de todos esos agentes». 

Organizaciones defienden al migrante ilegal 

Organizaciones defensoras de los derechos civiles, como la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (Lulac), acudieron al lugar para documentar el incidente y ofrecer asistencia legal.

«No es justo. No es justo. Esta gente necesita salir. No dejen a la gente en paz», expresó uno de sus representantes de Lulac.

Activistas también se presentaron en la zona para recordarle al inmigrante sus derechos y advertirle que no firmara ningún documento sin antes hablar con un abogado.

«Puedes quedarte ahí si quieres, pero si decides bajarte, no firmes nada hasta hablar con un abogado», agregó uno de los presentes.

Una portavoz de los activistas añadió: «Las operaciones aquí en San Antonio, hasta donde tenemos conocimiento, no habían empezado de esta manera. Y que yo sepa, esta es una de las primeras. Pero ese es nuestro trabajo: ir a cada acción y decirle a la gente cuál es su derecho».

El inmigrante ilegal finalmente fue convencido de bajar y detenido por el equipo especial de ICE. Posteriormente, fue trasladado a un centro de procesamiento migratorio, donde se espera que sea deportado a Guatemala.

«No lo creo justo, por todo lo que está haciendo el presidente. Ahora tiene a los agentes aquí, asustando a la gente», dijo otro residente del lugar. 

Mira el video aquí: 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *