Monos capuchino secuestran crías de monos aulladores, expertos consideran que es una muestra de estatus
Cámaras en la isla Jicarón captaron varios secuestros de monos capuchinos a crías de monos aulladores, lo que podría ser una nueva tradición cultural en los mamíferos

En Panamá se captó a monos capuchinos jóvenes cargando crías de monos aulladores, los cuales aparentemente estaban siendo secuestrados, de acuerdo con una investigación realizada y publicada por Current Biology, este hecho fue catalogado como una nueva tradición cultural que podrían estar tomando los monos capuchinos.
Investigadores instalaron 86 cámaras que grabaron entre enero de 2022 y julio de 2023, después de descubrir el primer mono capuchino cargando crías de monos aulladores en la isla panameña y se encontró al menos 131 avistamientos de este insólito hecho, debido a la diferencia de tamaños entre ambas especies.
La mayoría de los avistamientos fue en monos capuchinos jóvenes, algunos llegaron a cargar entre cuatro y siete monos aulladores en sus espaldas por un promedio de nueve días, todas las crías se encontraban en un aparente estado de bienestar, sin embargo, a lo largo del tiempo empeoró su salud y al menos cuatro crías murieron por desnutrición, no tenían heridas.
Los investigadores señalan que se trata de casos de secuestro ya que a las crías se les impidió escapar con uso de la fuerza y los monos aulladores adultos intercambiaron llamadas perdidas por al menos 30 minutos, mientras que los capuchinos que no portaban crías ayudaron a evitar que los aulladores adultos recuperaran a las crías.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Por qué secuestrar monos aulladores?
En el estudio publicado se señala que los monos aulladores adultos son tres veces más grandes que un mono capuchino, por lo que esto puede ser riesgoso; además las diferencias dietéticas hacen improbable la competencia interespecie.
Esta actividad podría ser parte de una nueva tradición cultural, la cual carece de una función clara, sin embargo, las crías podrían funcionar como un símbolo de estatus o una forma de evitar conflictos, no se ha registrado que los portadores reciban atención social positiva de sus compañeros al traer estas crías de otra especie.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
“El hecho de que los machos inmaduros sean los únicos portadores de aulladores podría reflejar su alta tendencia a innovar y aprender socialmente, lo que también se evidencia por su prolífico uso de herramientas”.