PT va por penas más severas contra la violencia vicaria en México
Este tipo de violencia se ejerce principalmente contra las mujeres y en la cual se utiliza a las hijas e hijos para causar daño.

MILENIO
El Partido del Trabajo (PT) promoverá que la violencia vicaria se tipifique como delito en las 32 entidades federativas, toda vez que en 10 estados aún no existe castigo.
Este tipo de violencia se ejerce principalmente contra las mujeres y en la cual se utiliza a las hijas e hijos para causar daño, por lo que es fundamental se armonicen los marcos normativos en concordancia con las leyes nacionales en la materia.
Al respecto, el coordinador nacional del PT, Alberto Anaya Gutiérrez, lamentó que a pesar de los avances en materia de género, aún existe un alto porcentaje de madres de familia que sufren este tipo de agresiones todos los días y desafortunadamente los casos no se denuncian ante la autoridad penal por miedo o amenazas.
A través de un comunicado, el resaltó que ante la celebración del 10 de mayo, miles de mujeres a nivel nacional no podrán estar este día junto a sus hijos porque el padre de ellos no les permite la convivencia y los utiliza como instrumento de venganza o moneda de cambio.
Destacó que desafortunadamente no hay cifras concretas sobre casos de violencia vicaria; tan sólo en 2022, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ofreció acompañamiento a las víctimas en 150 casos.
“Debemos hacer conciencia de que existe una Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que contempla este tipo de conductas y también es muy importante que las víctimas denuncien ante las autoridades para que se pueda sancionar a los agresores”, precisó.
Por último, resaltó que el Partido del Trabajo, como lo ha hecho desde hace 34 años, desde su fundación, seguirá pugnando por defender los derechos de las mujeres y madres de familia de este país.