Rommel Pacheco y María José Alcalá arreglaron la natación mexicana en siete meses

Esta nueva administración de la Conade, que comanda Rommel Pacheco, finalmente pudo aliarse al COM para darle solución al conflicto y crearon cuatro federaciones

MILENIO

Rommel Pacheco, director de la Conade, y María José Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano, arreglaron en siete meses la situación de los deportes acuáticos y que no quiso resolver Ana Guevara durante tres años por continuar apoyando a Kiril Todorov, quien fuera el titular de la ya desconocida Federación Mexicana de Natación.

Ahora la nueva Federación Mexicana de Natación ya cuenta con cuatro federaciones y cada una de ellas tiene la finalidad de especializarse en el área que le corresponde, por lo que así comenzó una nueva era para los deportistas.

Es un gran paso, un gran salto, donde se divide la federación de natación en cuatro federaciones y cada una con su presidente. Ahora entre ellos tienen que pasar todo el proceso de acuerdo a México como una Asociación Civil, estar constituidos, Hacienda, lo cual lleva un proceso más largo, pero todas y cada una de ella se pusieron de acuerdo en cada una de las disciplinas y donde los atletas tuvieron voz y voto en la elección, además tienen un 30 por ciento de participación en la toma de decisiones».

En CONADE, lo importante son los atletas: Rommel Pacheco
En CONADE, lo importante son los atletas: Rommel Pacheco

«Ahora de esas cuatro federaciones tienen que elegir quién los va a representar ante World Aquatics, porque solo es un enlace que debe de haber y eso creo que es un gran avance”, declaró a Milenio-La Afición, Rommel Pacheco, director de la Conade.

La Federación Mexicana de Clavados y Clavados de Altura esta presidida por Fernando Platas, mientras que la de Natación Artística por Charlotte Vega, en tanto, la de Natación y Aguas Abiertas estará comandada por Daniel Delgadillo y la de Waterpolo por Jorge Castro. Todos ellos estarán al mando por un año y después se hará una Asamblea donde podrán ser reelegidos.

En un año obviamente tienen que reelegirse y demostrar lo que están haciendo, como podrán continuar si lo están haciendo bien, como podrán haber cambios también, lo cual es lo importante, que la familia acuática vote y decida, además que proponga que esta bien y que esta mal, pero en definitiva lo importante es que haya voz y voto para los atletas”, mencionó Pacheco.

Rommel Pacheco confirma la conformación de una nueva federación de natación
Rommel Pacheco confirma la conformación de una nueva federación de natación

Ya conformadas las cuatro federaciones ahora el Comité Ejecutivo de la World Aquatics tendrán que dar su aprobación y después pasar el tema a la Asamblea General de Asociados. De aprobarse ya solicitarán el reconocimiento de la Conade y el Comité Olímpico Mexicano.

Otras federaciones que tienen en la mira

El director de la Conade mencionó que ahora están revisando la situación de otras federaciones que tienen conflicto con su respectiva federación mundial.

Están en proceso varias federaciones. Hemos recibido una carta por parte de la Federación Mundial de Esgrima, además otra carta por parte de la World Athletics e incluso otra por taekwondo. Se les esta dando seguimiento de acuerdo a la parte jurídica y legal, lo que están proponiendo y nosotros en algunas hemos contestado, por lo que estamos a la espera de la respuesta”, informó Pacheco.

Rommel Pacheco, titular de la Conade, durante su discurso en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes. | Cuartoscuro
Rommel Pacheco, titular de la Conade, durante su discurso en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes. | Cuartoscuro

Rommel compartió que están a la espera de la recomendación de las federaciones mundiales, ya que la Conade no puede intervenir, pues en caso de hacerlo sería injerencia gubernamental; sin embargo, no podrá dar recursos a las federaciones que no tengan el reconocimiento de su respectiva federación internacional.

“Como ustedes saben está la carta olímpica que señala que el deporte es privado de cierta forma y no puede haber injerencia gubernamental, pero para poder recibir recursos por parte del Gobierno tienen que cumplir ciertos requisitos de acuerdo a como emana primero la Constitución, luego la Ley de las Asociaciones y la Ley General de Cultura Física y Deporte para que tengan su Registro Único del Deporte y ser susceptibles de recibir recurso, pero en caso contrario, no habrá».

Rommel Pacheco explica el motivo detrás de los retrasos en las Becas (Instagram @rommel_pacheco)
Rommel Pacheco explica el motivo detrás de los retrasos en las Becas (Instagram @rommel_pacheco)

«Hay un sistema digital para que vayan validando sus documentos y uno de los más importantes es tener el reconocimiento de la federación mundial, pero si no la reconocen no puede tener su RUD hasta que no arreglen los problemas legales que tienen con la internacional”, precisó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *