Trump ordena reapertura de prisión de Alcatraz para albergar a los «criminales más peligrosos»

El mandatario destacó que antes "éramos una nación más seria"; por lo que era necesario el uso de este espacio aislado en una isla

EL HERALDO DE MÉXICO

A través de su plataforma digital, Truth Social, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio a conocer que ordenó la reapertura de la cárcel de Alcatraz que anteriormente albergaba a delincuentes por su perfil peligroso.

La prisión ubicada en una isla de California se mantuvo cerrada durante 60 años por sus altos costos y deterioro, este domingo 4 de mayo en su posteo, Trump destacó que planea la remodelación y reapertura para llevar a este lugar a los «delincuentes más violentos».

«Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha estado plagado de delincuentes violentos, despiadados y reincidentes, la escoria de la sociedad, que solo contribuirán a la miseria y el sufrimiento. Cuando éramos una nación más seria, en el pasado, no dudábamos en encerrar a los criminales más peligrosos y mantenerlos alejados de cualquiera a quien pudieran dañar. Así es como debe ser». expuso el líder de Estados Unidos.

Este domingo, el presidente Donald Trump lanzó dos anuncios en sus redes sociales. Foto: Truth Social @realdonaldtrump

Este mismo día, anunció un arancel dirigido a la industria cinematográfica que llegue al país desde el extranjero, sería del 100 % para contrarrestar el daño a la industria de Hollywood y tras las decisiones de otros países de promover becas o de buscar usar estudios o escuelas de cine en Estados Unidos.

“Por eso, hoy ordeno a la Oficina de Prisiones, junto con el Departamento de Justicia, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, que reabran un Alcatraz sustancialmente ampliado y reconstruido para albergar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos”

Agregó que la reapertura de Alcatraz «servirá como símbolo de ley, orden y justicia”.

¿Qué fue de la prisión de Alcatraz, cerrada durante 60 años?

La Prisión Federal de Alcatraz actualmente funge como museo. Foto: AP

La que era el mayor símbolo de seguridad y aislamiento en Estados Unidos cerró sus puertas tras denuncias y necesidades económicas que impedían mantenerla activa, este sitio retratado en películas y libros se ubicaba en el California, rodeada por corrientes oceánicas y la fría agua del océano Pacífico.

En este lugar fueron prisioneros de la también conocida como «La Roca» personajes como Al Capone, el gánster de Chicago o George «Machine Gun» Kelly.

Por las condiciones y el peligro para salir del lugar nadando se consideraba de máxima seguridad, datos del FBI indican que durante el tiempo que se mantuvo activa la prisión, al menos 36 hombres intentaron fugarse de diferentes formas, en estos casos la mayoría fueron capturados de inmediato o no sobrevivieron a su intento.

Tras su cierre por sus condiciones, este espacio en la isla de Alcatraz, funge como destino turístico que opera el Servicio de Parques Nacionales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *