También hemos sufrido violencia en eventos por parte del PRI y de Morena: Anaya
MILENIO
El candidato presidencial de ‘Por México al Frente’ llamó a sus adversarios políticos a ser respetuosos y evitar los ataques físicos durante la campaña electoral.
Ciudad de México
El candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, acusó que durante su campaña se han presentado actos de violencia por parte de personas vinculadas con Morena y con el PRI, por lo que pidió respeto al proceso electoral y que se eviten los ataques físicos.
«Nosotros también hemos sufrido episodios de gente vinculada con ambas campañas».
«Es importante reiterar que el llamado es a ambas campañas, porque nosotros también hemos sufrido episodios de gente vinculada con ambas campañas. Si no, recuerden el episodio del aeropuerto de la Ciudad de México, como recientemente en un aeropuerto (en Mérida) de gente vinculada con el PRI.
«Entonces nuestro llamado es tanto a la campaña del PRI como a la campaña de Morena a que sean respetuosos de este proceso electoral, a que se conduzcan con civilidad y que privilegiemos las propuestas y no los ataques físicos durante los eventos, ese es nuestro llamado a ambas campañas», expresó.
En conferencia de prensa mañanera, donde presentó propuestas para combatir la corrupción, al aspirante presidencial se le preguntó si pediría sanciones para quienes agredieron a los simpatizantes del PRI durante un mitin de José Antonio Meade en Puerto Escondido, y donde fueron identificados como reventadores dos candidatos de Morena.
«Privilegiemos las propuestas y no los ataques físicos durante los eventos».
«Yo más bien lo que hago es una exigencia a que nos conduzcamos con civilidad tanto a la campaña del PRI como a la campaña de Morena, hagamos campañas respetuosas de los otros proyectos, que haya contrastes de ideas sin violencia, que es en lo que han estado cayendo ambas campañas», destacó.
Anaya aseguró estar preparado para el debate del próximo domingo y consideró que éste no será en contra de Andrés Manuel López Obrador.
Entre las propuestas del aspirante panista para combatir la corrupción, destaca la creación de un nuevo sistema de fiscalización del dinero en la política que sancione el uso de recursos de procedencia ilícita, el rebase de topes de campaña y el cual permita dar seguimiento al dinero con herramientas de inteligencia financiera.
Además, eliminar el uso de efectivo en los tres órdenes de gobierno, crear una plataforma digital portátil que permita la trazabilidad de recursos públicos e impulsar el artículo 102 para contar con una Fiscalía General autónoma y otra Anticorrupción.