Condenan difusión de fotografías privadas de saxofonista oaxaqueña

EXCELSIRO

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca señaló que estos materiales que se difunden por redes sociales vulneran los derechos humanos y agreden a la artista

OAXACA

Derechos Humanos de Oaxaca alertó sobre la criminalización de la que la saxofonista María Elena Ríos podría ser objeto tras la circulación de supuestas fotografías, videos y audios que atentan contra su privacidad tras ser atacada con ácido en septiembre pasado.

A través de un comunicado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) señaló que estos materiales que se difunden por redes sociales vulneran los derechos humanos y agreden a la artista cuando ella y su familia se encuentran en la búsqueda de justicia.

«Este tipo de acciones, en las que se intenta corresponsabilizar a la víctima de su agresión, forman parte de una cultura machista que busca generar culpa en la víctima y disminuir el rechazo social hacia el hecho violento, con el objetivo de aislarla socialmente por medio de la estigmatización y el señalamiento para dificultar los procesos de recuperación y acceso a la justicia», dijo.

Mientras que, agregó, los estereotipos de género favorecen la revictimización de las mujeres que han sufrido violencia.

La Defensoría sostuvo que estas visiones sociales y culturales están presentes tanto en los procesos de atención en las instituciones públicas, así como en la forma en la que se transmite la información a la sociedad, pues los discursos generados por los estereotipos en algunas ocasiones se reproducen en medios de comunicación.

Es por ello que el órgano autónomo plantea un cambio de paradigma que garantice a las víctimas la justicia sin señalamientos, estigmatización, filtraciones, ni corresponsabilidad en la violencia de la que fueron objeto.

“La sociedad debe aprender a preservar a la persona afectada en un espacio seguro, no culpabilizarla o poner en duda y por el contrario, brindarle un entorno seguro que permita que tengan una reparación integral del daño», expresó el organismo.

La Defensoría dictó medidas cautelares a María Elena Ríos y su familia en cuanto los medios de comunicación dieron a conocer la agresión en su contra, en el mes de septiembre de 2019.