Migrante denuncia abuso en estación del INM en Cd. Juárez; perdió a bebé tras incendio
Una migrante de Venezuela dijo que un guardia le quitó el sostén y la tocó; entre lágrimas contó que perdió a su hijo luego de que la aventó varias veces.
EXCELSIOR
Una de sus víctimas fue Frankyely Madriz, originaria de Venezuela y quien aseguró que fue abusada sexualmente en la Estancia Provisional del INM cuando fue liberada con otras mujeres durante el incendio.
Aseguró que estaba embarazada, pero por el maltrato perdió a su hijo, además de que fue tocada en los senos por un funcionario del instituto.
“Él me dijo que si sacaba leche por los senos porque le gustaba y cuando se armó el motín y todo eso antes de armarse, a él (su esposo), lo soltaron primero. A mí me dejaron ahí y ese día entró el guardia a la celda y me dijo que saliera que ya me iba, era alrededor de las dos de la mañana y pues yo no pensé nada malo, porque sí me habían comentado las otras compañeras que sacaban a toda hora, y resulta que cuando yo bajé, no era que me iban a sacar, sino que el señor me quitó, me jaló el sostén y me tocaba las tetas, me tocaba los senos”.
Con lágrimas en sus ojos, dijo que le dolió haber perdido a su hijo en un baño público horas después del incendio.
“Fui tocada en mis tetas, apretada, pero me duele haber perdido a mi hijo de tres meses, por la culpa de ese miserable que me aventó varias veces cuando intentaba tocarme”.
Hasta el momento, es delicada y grave la condición del estado de salud de 15 personas que son atendidas en los Hospitales General de Zona (HGZ) No. 6, en el General de Zona (HGZ) No. 35, así como en el General Regional (HGR) No. 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); la atención se otorga por quemaduras y por intoxicación por monóxido de carbono.
Hasta ahora, sólo un migrante ha sido dado de alta y canalizado a un albergue en Ciudad Juárez.
Sólo un tráiler con refrigeración fue requerido en el Servicio Médico Forense debido a que el número de los migrantes que murieron, cuya cifra aumentó a 39, sobrepasó su capacidad para albergar cuerpos.
De acuerdo con fuentes del gobierno de Chihuahua, los médicos forenses han determinado las muertes por intoxicación de monóxido de carbono y quemaduras en las vías respiratorias.
En medio de los gritos de “¡justicia, justicia, justicia!”, el director general y encargado del despacho de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Arturo Ramirez Ramírez, dio a conocer que ya ingresó a las instalaciones del INM y visitó a los heridos en los cuatro hospitales para continuar con las investigaciones.
Resaltó que su personal, está levantando reportes de los migrantes que se encuentran en los alrededores de la Estancia de la INM para robustecer las investigaciones.