Perra callejera muerde a niño; vecinos dicen que el menor la molestaba
Según los informes, el niño fue mordido en el tórax y en el brazo después de, presuntamente, molestar la perra mientras esta amamantaba a sus cachorros
EXCELSIOR
Un incidente desgarrador tuvo lugar en la Colonia Lomas del Paraíso, en Guadalajara, donde un niño de tan solo 7 años sufrió lesiones en el pecho y en un brazo después de ser atacado por una perra, aparentemente callejera.
El incidente es un recordatorio de los peligros que pueden surgir cuando se interactúa con perros desconocidos o se perturba a un animal en su entorno, independientemente de su raza. Además, arroja luz sobre la importancia de educar a los niños sobre cómo comportarse de manera segura cerca de los perros.
Vecinos aseguraron que el niño estuvo molestando al animal mientras amamantaba a sus cachorros.
El incidente tuvo lugar en la calle Teodomiro Chowell de la mencionada colonia. Según los informes, el niño fue mordido en el tórax y en el brazo después de, presuntamente, molestar la perra mientras esta amamantaba a sus cachorros. El resultado fue una herida dolorosa que requirió atención médica inmediata.
Los vecinos, al presenciar la escena, intentaron intervenir para detener el ataque y ayudar al niño. Finalmente, paramédicos de la Cruz Verde llegaron al lugar y trasladaron al menor a recibir atención médica. Afortunadamente, su estado de salud se reporta como regular, aunque las heridas, físicas y emocionales, sin duda dejarán una marca duradera.
El comportamiento de los perros en situaciones de estrés
Es esencial comprender que los perros, sin importar la raza, pueden reaccionar de manera agresiva en situaciones de estrés o cuando se sienten amenazados. Las madres que cuidan a sus crías, como en este caso, pueden ser particularmente protectoras y, si se las perturba, pueden responder con agresión.
Es responsabilidad tanto de los adultos como de los niños aprender a respetar la distancia y el espacio de un perro en estas circunstancias. Los perros también tienen lenguajes corporales que pueden indicar su incomodidad o irritación, y es importante enseñar a los niños a reconocer estas señales y actuar con precaución.
Estudios científicos sobre mordeduras de perros en niños menores de 10 años
La interacción entre niños y perros es un tema que ha sido objeto de estudio en la comunidad científica. Diversas investigaciones han arrojado luz sobre las mordeduras de perros en niños menores de 10 años y las posibles consecuencias psicológicas que pueden derivarse de tales incidentes.
Un estudio publicado en la revista «Pediatrics» en 2014 examinó la epidemiología de las mordeduras de perros en niños. Los hallazgos revelaron que los niños menores de 5 años tenían más probabilidades de ser mordidos, y que las mordeduras eran más comunes en los meses de verano.
Además, se encontró que las mordeduras de perros eran más frecuentes en el hogar o en la propiedad de un amigo o vecino, lo que destaca la importancia de la supervisión de los adultos en entornos familiares y sociales.
Consecuencias sicológicas de las mordeduras de perros en niños
Las mordeduras de perros pueden tener un impacto duradero en la salud mental y emocional de los niños. Un estudio publicado en «Injury Prevention» en 2018 examinó las consecuencias psicológicas a largo plazo de las mordeduras de perros en niños. Los investigadores encontraron que, aunque las lesiones físicas pueden sanar con el tiempo, las consecuencias psicológicas pueden persistir.
Los niños que han experimentado mordeduras de perros pueden desarrollar miedo, ansiedad y trastorno por estrés postraumático. Estos efectos pueden afectar su capacidad para interactuar con perros y pueden influir en sus relaciones futuras con animales y personas.
La importancia de la educación y la prevención
Los incidentes como el ocurrido en la Colonia Lomas del Paraíso son un recordatorio de que la educación y la prevención son fundamentales en la interacción entre niños y perros. Los padres y tutores deben enseñar a los niños a respetar a los animales y a reconocer las señales de alarma que un perro puede emitir.
Además, los dueños de perros tienen la responsabilidad de socializar y entrenar adecuadamente a sus mascotas para que sean seguras en diversas situaciones. La supervisión de adultos es crucial cuando los niños y los perros interactúan.
Esperamos que el niño herido se recupere pronto y que este incidente sirva como un llamado de atención sobre la importancia de la seguridad y el respeto en las interacciones entre humanos y animales.