¿Se suspenden las clases en OAXACA el 12 de diciembre por ser Día de la Virgen de Guadalupe 2024?
Si planeas ir a festejar a la "Morenita" ten en cuenta la siguiente determinación de la SEP sobre el 12 de diciembre.
El 12 de diciembre se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, una fecha muy importante para los mexicanos, que genera confusión sobre si es un día de descanso o no, además, de la duda sobre si ¿se suspenden las clases en Oaxaca?
Desde la noche del 11 de diciembre inician las celebraciones en muchos pueblos y colonias del estado donde se espera a la medianoche para cantar las tradicionales mañanitas, se reparte comida como tamales e incluso hay fiesta con música en vivo, pirotecnia y una misa especial para “la patrona de México”.El 12 de diciembre es una fiesta muy importante para los mexicanos, incluidos los oaxaqueños. FOTO: Cuarto Oscuro.
¿Se suspenden las clases en Oaxaca el 12 de diciembre por el Día de la Virgen de Guadalupe?
Sin embargo, pese a que el próximo jueves 12 de diciembre del 2024, Día de la Virgen de Guadalupe, es una fecha muy celebrada este día no es considerado como día feriado, lo que implica que las clases y actividades en escuelas no se suspenden y se desarrollan de manera normal, según anunció la Secretaría de Educación Pública (SEP) en su calendario oficial para el ciclo 2024-2025.
Aunque en el caso de algunos centros laborales se acostumbra que les entregan permisos a los trabajadores que sean feligreses para que se puedan ausentar o se suspenden actividades. Sin embargo, la ley no contempla este día como de descanso obligatorio por lo que en caso de faltar, pueden recibir la sanción correspondiente.
Buscan que Día de la Virgen de Guadalupe sea feriado
Existe una iniciativa que plantea que el día 12 de diciembre, fecha en la que se celebra a la Virgen de Guadalupe, se tome como día oficial de descanso, debido a que en esa fecha existe una derrama económica muy importante, además de que es una fecha significativa para una gran parte de los mexicanos.
La propuesta plantea que el 12 de diciembre se una a los nueve días que hay en el año, que están marcados oficialmente como días de descanso obligatorio para trabajadores, centros educativos y empleados del gobierno en la Ley Federal del Trabajo.
Sin embargo, esta a pesar de que ha sido presentada al Congreso no ha sido aprobada, pero representaría un cambio importante, especialmente para los guadalupanos de todo el país, que festejan a la “Lupita”.
🔎De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 12 de diciembre no es día descanso obligatorio o feriado.
💡Tu jornada laboral es normal y sin algún pago adicional.
✅Podrás ausentarte si tu empleador te concede el día de manera voluntaria. pic.twitter.com/71VqT3Hy7O
— Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (@PROFEDET) December 12, 2023