Peso mexicano se deprecia tras anuncio de aranceles de Trump a Colombia
El presidente de Estados Unidos dio a conocer que impondrá el 25 por ciento a las importaciones de productos colombianos.

MILENIO
El peso mexicano se depreció la tarde del domingo en sus negociaciones en el exterior, después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles a Colombia, reavivando preocupaciones sobre su política comercial.
La moneda, una de las divisas más líquidas a nivel global, cotizaba en 20.4630 por dólar, con una pérdida de un 1 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes.
Las tarifas al país sudamericano forman parte de una serie de acciones anunciadas por el mandatario estadunidense en represalia a su decisión de rechazar dos aviones militares con migrantes deportados.
Trump también ha amenazado con imponer aranceles a México, generando preocupación en los mercados.
Sin embargo, el peso ganó fuerza en los últimos días debido a que el tema ha estado fuera del discurso principal del presidente desde su regreso a la Casa Blanca el lunes.
El viernes 24 de enero, el peso cerró la semana con una apreciación de 2.48 por ciento o 51.6 centavos, cotizando alrededor de 20.27 pesos por dólar, y rompiendo una racha de cuatro semanas consecutivas de depreciación.
De acuerdo con especialistas, esta apreciación semanal se debió a que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha materializado su amenaza de aranceles, con los cuales amagó a México para detener la migración irregular y el tráfico de sustancias ilícitas.