¿Para qué sirve el té de hoja de guayaba y cómo prepararlo?

El té de hoja de guayaba es una bebida tradicional que se utiliza para diversos padecimientos.

MILENIO 

Las hojas de guayaba han sido utilizadas para tratar de manera empírica enfermedades de diversas índoles. No obstante, varias investigaciones científicas han demostrado que este elemento posee varias sustancias beneficiosas para la salud.

Dentro de estos beneficios se atribuyen la capacidad antibacteriana, antiinflamatoria, antiparasitaria, efecto analgésico, antidiarreico, hipoglucemiante, antioxidante y cicatrizante. Lo que demuestra su potencial como fuente para elaborar productos de uso farmacológico y alimentos funcionales.

Los beneficios más destacados de las hojas de guayaba

Regula los niveles de azúcar: La infusión o té de hoja de guayaba contribuye a regular los niveles de azúcar en la sangre. Son útiles para mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de picos de glucosa.

Estimula la salud digestiva: Las hojas de guayaba cuentan con propiedades antidiarreicas y astringentes que ayudan a reducir la diarrea, de acuerdo con información de la Biblioteca de la Medicina Tradicional.

Alivio del dolor e inflamación: las hojas de guayaba poseen propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para tratar dolores leves e inflamaciones, especialmente en situaciones de artritis, menstruación o molestias musculares.

¿Cómo preparar el té de hojas de guayaba?

Ingredientes

  • 5 hojas frescas de guayaba (o 1 cucharada de hojas secas)
  • 2 tazas de agua
  • Miel o limón al gusto (opcional)

Preparación

  • Lava bien las hojas de guayaba para eliminar cualquier impureza.
  • En una olla, hierve las 2 tazas de agua.
  • Agrega las hojas de guayaba y deja hervir por 5 minutos.
  • Apaga el fuego y deja reposar por 5 minutos más.
  • Cuela el té y sírvelo caliente.
  • Endulza con miel o añade unas gotas de limón si lo deseas.

Otras formas de obtener incluir hojas de guayaba en la alimentación

Infusión en caldos y sopas

Añade unas hojas de guayaba frescas o secas al caldo mientras se cocina para aportar un ligero toque herbal y potenciar sus beneficios digestivos.

Condimento en carnes

Tritura hojas secas y agrégalas como especia para marinar pollo, carne de res o cerdo. También puedes envolver la carne en hojas frescas al asarla para darle un aroma ahumado.

Batidos y jugos

Licúa unas hojas tiernas con jugo de frutas como naranja, piña o limón para agregar un toque herbal y beneficios antioxidantes.

Salsas y aderezos

Muele hojas secas y mézclalas con vinagre, aceite de oliva y especias para hacer un aderezo especial para ensaladas o platillos frescos.

En postres

Infusiona leche o agua con hojas de guayaba y úsala para preparar arroz con leche, gelatinas o flanes con un toque aromático.

Tamales y envolturas

Al igual que las hojas de plátano, las hojas de guayaba pueden usarse para envolver tamales o pescados al vapor, aportando un aroma especial.

Arroz o guisos

Coloca una o dos hojas al cocinar arroz o guisos, retíralas antes de servir. Esto le dará un sabor sutil y beneficios digestivos.