«Cantó lo que otros tenían miedo»: Apple Music despide a Paquita la del Barrio y la llama el «ícono feminista mexicano»
Luego de que se anunciara el fallecimiento de Paquita la del Barrio, la plataforma de música de Apple la despidió y la nombró un ícono feminista.

MILENIO
El día de hoy el mundo de la música se vistió de luto para despedir a la íconica cantante mexicana, Paquita la del Barrio, quien falleció en su casa de Veracruz a los 77 años, un acto que dejó conmosionados a más de una persona que creció y conoció el talento de la famosa.
Ante ello, diversos artistas han dado su pésame a la familia por la pérdida de la cantante; sin embargo, Apple Music ha dedicado un pequeño y emotivo mensaje para despedir a la mexicana, señalando que hizo algo que muchas otras personas no se atrevieron a hacer durante toda su trayectoria; mira aquí el mensaje.
¿De qué murió Paquita la del Barrio?
Luego de que se dio a conocer en un comunicado sobre el fallecimiento de la cantante, no se habrían dado a conocer las razones por las que perdió la vida Paquita la del Barrio. Sin embargo, su mánager dio a conocer que la mexicana murió dormida.
«Médicamente no te lo pudiera decir, nos llamaron a las ocho de la mañana para decirnos que no despertaba que se veía pálida», dijo Francisco Torres, manager de la cantante en entrevista con Sale el Sol.
Más adelante, la familia de Paquita la del Barrio confirmó a los medios de comunicación que la cantante murió de un infarto fulminante mientras dormía.
Apple Music se despide de Paquita la del Barrio
Fue a través de la cuenta oficial de X, antes Twitter, de la plataforma, que estos han dedicado un emotivo mensaje a la famosa, donde dan el pésame tras haberse anunciado su fallecimiento.
No obstante, el texto ha sobresalido de entre las demás despedidas a la mexicana, pues la han catalogado como un ícono feminista en México, revelando que ella fue la única que nunca tuvo miedo de cantar ciertos sencillos que no cualquiera se habría atrevido en su tiempo.
«QEPD Paquita la del Barrio, el ícono feminista de México que cantó lo que otros tenían miedo de decir», se lee en su publicación.
Acá te dejamos el post original:
RIP Paquita la del Barrio, the feminist icon from Mexico who sang what others were afraid to say. pic.twitter.com/MJFcypLV3g
— Apple Music (@AppleMusic) February 17, 2025
¿Quién fue Paquita la del Barrio?
Su nombre real era Francisca Viveros Barradas, fue conocida como Paquita la del Barrio. Ella nació un 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz. Fue hija de Aurora Barradas y Tomás Viveros; fue hermana de Viola Viveros Barradas.
Desde los 12 años de edad, Francisca sabía que le gustaba cantar y así lo deseba. Sin embargo, la famosa tuvo que dejar la escuela debido a las carencias que había en su familia. Sólo logró terminar la primaria y, a pesar de todas las adversidades, la famosa siempre tenía en la mente ser exitosa y quizá aparecer en la pantalla grande como Pedro Infante.
Cuando tuvo los16 años de edad, Francisca Viveros Barradas comenzó a trabajar en el gobierno municipal de Alto Lucero, Veracruz. Fue ahí en donde conoció a su primer esposo Miguel Gerardo, 30 años mayor, con quien tuvo dos hijos y, tiempo después se enteró que era un hombre casado.
Durante esta relación, Paquita sufrió de maltrato hasta que decidió dejarlo e irse a la Ciudad de México con el fin de dedircarse a su carrera. La famosa viajó junto a su hermana Viola y crearon el dueto llamado Las Golondrinas.
La Fogata Norteña fue el sitio en donde pudieron realizar sus primeras presentaciones y fue ahí donde Paquita conoció a su segundo esposo, Alfonso Martínez, quien inspiró a la cantante para llamar ‘inútil’ a los malos hombres.
De acuerdo con lo revelado por la cantante, en una ocasión ella estaba en el escenario interpretando Cheque en blanco de su álbum Desquítate conmigo de 1992, cuando «para variar», relató, su marido no había llegado al lugar como solía hacerlo.
«Se fue desde el viernes… sábado, y el domingo llegó… Entonces iba entrando al salón y estaba cantando, lo veo y me tocaba la música del estribillo y fue lo que se me ocurrió ‘¿Me estás oyendo inútil? La gente empezó a reírse y se vieron los unos a los otros, y ya se me quedó».