Anexo contra adicciones incendiado en Tlalpan operaba de manera clandestina: IAPA
Tras el incendio registrado el lunes 24 de febrero, Ordorika Ima informó que dicho centro "no se encontraba registrado frente al IAPA".

MILENIO
Amaya Ordorika Ima, directora general del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), dijo que el centro de rehabilitación de adicciones a sustancias psicoactivas en San Miguel de Topilejo, Tlalpan, “Hombres Preparados y Mujeres Preparadas A.C.” se encontraba operando de manera clandestina.
Tras el incendio registrado el lunes 24 de febrero, Ordorika Ima informó que dicho centro «no se encontraba registrado frente al IAPA».
“Este centro no se encontraba registrado frente al IAPA, que tiene la función de registrar y verificar estos centros.
«Por eso no habíamos comprobado que cumplieran con los requisitos para atender a la población. Era irregular, no sabíamos si tenía el espacio, los instrumentos y el modelo correcto para brindar atención”, dijo.
En entrevista para MILENIO Televisión con Danny Martin y Víctor González, la directora del Instituto señaló que la verificación y registro de estos centros privados es para lograr proporcionar una atención segura y guiada por profesionales de la salud.
“Cuando se identifica un centro que no opera con registro nos acercamos a ellos para que puedan cumplir con la normatividad vigente, y si hay elementos de incumplimiento les ponemos medidas correctivas para que cumplan y logren el registro.
«Si no cuentan con el personal capacitado para tratar adicciones a sustancias psicoactivas, tampoco con los recursos, les llamamos a que se acerquen al Instituto”, agregó.
Centro registrados en el IAPA
Los centros que se encuentran registrados cuentan con acceso a cursos de capacitación que brinda el Instituto para dar una atención oportuna y no recurrir a acciones que violenten los derechos de los pacientes, como el internamiento involuntario o la receta incorrecta de medicamentos para inhibir y tratar la adicción.
Así mismo, la directora dijo que “en el sitio web se pueden verificar los 198 centros que cuentan con el registro vigente ante el Instituto y cumplen con las medidas de Protección Civil, el modelo de atención correcto y la calidad de las instalaciones e instrumentos”.
Además, señaló la existencia de siete centros de cuidado de las emociones que brindan atención para el uso de drogas de manera gratuita, así como los módulos en el IMSS Bienestar.
“No es necesario acudir a un centro privado, pero si así se decide es mejor verificar la certificación”, añadió.
▶ “El centro no estaba registrado ante el instituto de prevención a las adicciones”: Amaya Ordorika, directora del anexo en el que murieron 5 personas tras un incendio en Tlalpan, revela que no estaba regulado
???? #Milenio16h con @DanyMartin91 y Víctor González pic.twitter.com/QT6odfB4WA
— Milenio (@Milenio) February 25, 2025
Incendio en centro de rehabilitación en Tlalpan
El 24 de febrero, un fuerte incendio se registró
dentro del centro de rehabilitación «Hombres Preparados», ubicado en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.
El anexo servía como apoyo a las personas alcohólicas o con adicción a los fármacos.
▶️ #ÚLTIMAHORA | Incendio dentro de un centro de rehabilitación en la alcaldía Tlalpan deja como resultado seis muertos debido a la intoxicación por el humo.
????#TelediarioMediodía con @EmmE2111, @TapiaFernanda y @cecysalamanca ⭐ pic.twitter.com/Uzr8Uv2L2v
— @telediario (@telediario) February 24, 2025