Esta es la función del pequeño agujero que tienen algunas plumas y que pocos conocen
Descubre cómo el pequeño agujero en los bolígrafos contribuye a su seguridad y eficiencia.

HERALDO DE MÉXICO
Las plumas Cristal, diseñadas originalmente por la marca BIC, son reconocidas por su funcionalidad, simplicidad y durabilidad. Vale destacar que estos bolígrafos revolucionaron la forma en que las personas escriben, ofreciendo una alternativa económica y efectiva a las estilográficas tradicionales. Antes de la aparición de este elemento, se utilizaban las plumas de ganso o cisne, eran cortadas en punta y se sumergían en recipientes con tinta para escribir o el lápiz de grafito.
Según lo informado en el sitio BIC Group, en 1950 Marcel Bich lanzó el bolígrafo Cristal, siendo el primero de alta calidad al alcance de todos y resultó el éxito mundial de la firma. Su diseño minimalista, con un cuerpo transparente que permite visualizar la cantidad de tinta restante, y su punta esférica de precisión, garantizan el éxito sostenido de este producto. Vale señalar que a diferencia de otros productos cotidianos que han mejorado su diseño a través de los años, se sigue fabricando exactamente igual desde hace casi 75 años. Respecto a su diseño, surge el interrogante sobre la función del orificio que poseen dichas plumas.
Función que desconocías sobre el bolígrafo
Si alguna vez has observado con atención una pluma de bolígrafo, es posible que hayas notado un pequeño orificio en su tapa o en el cuerpo. Tal vez, lo consideras un simple detalle de diseño, sin embargo, este pequeño agujero cumple un propósito importante tanto para el rendimiento de este elemento como para la seguridad del usuario. Uno de los principales motivos es para equilibrar la presión de aire dentro del tubo de tinta.
Es importante señalar que sin este pequeño orificio, podría generarse un efecto de vacío que interrumpiría el flujo de tinta, haciendo que la pluma deje de escribir o presente fallos intermitentes. Al permitir que el aire circule de manera uniforme, se garantiza un trazo constante y sin interrupciones. De ese modo, es utilizable durante un viaje en avión donde la altura provocaría que la tinta explotase de no igualar su presión con el exterior.
Otro de los motivos clave para incluir este orificio en la tapa de algunas plumas es la seguridad, como medida preventiva en caso de que alguien, especialmente niños, las ingiera accidentalmente. En una situación de emergencia, este diseño permite que pase una pequeña cantidad de aire, reduciendo el riesgo de asfixia hasta que pueda recibir ayuda médica. En 1991, la norma ISO 11540 estableció que deben incluir un orificio para evitar riesgos de asfixia.