¿Qué significan el trébol y el arcoíris en el Día de San Patricio?
Esta celebración se vincula con Irlanda, aunque su exposición se dio en Estados Unidos, donde se instalaron emigrantes irlandeses

HERALDO DE MÉXICO
San Patricio es el misionero que dio origen al Día de San Patricio, celebración que se efectúa cada 17 de marzo porque es cuando falleció y tiene lugar en Estados Unidos e Irlanda, que es su país de origen. Hay varios elementos simbólicos en el festejo y dos de ellos son el trébol de tres hojas y el arcoíris cuyos significados explicamos, a continuación.
La historia del santo patrono de Irlanda está llena de acontecimientos que marcaron su vida y lo condujeron a su formación religiosa, explica la Enciclopedia Católica Online, de acuerdo con National Geographic. Entre los hechos que se le vinculan destaca uno: el origen del uso del trébol de tres hojas (shamrock, en inglés). Según una leyenda, San Patricio lo empleó para explicar el concepto de la Santísima Trinidad.
En cuanto al significado del arcoíris, en el sitio Nativos.org se subraya que no tienen un vínculo directo con el Día de San Patricio; sin embargo, su presencia en la celebración se debe a la idea de que el santo patrono de Irlanda utilizó recursos para explicarse y predicar. En este caso, el arcoíris habría sido empleado para explicar la unión entre el cielo y la tierra.

Cuál es el origen del Día de San Patricio
El Día de San Patricio permite recordar a San Patricio, quien tuvo un rol importante en la religión católica porque se dedicó a evangelizar en diversos lugares, sobre todo en Europa. Tras su muerte -ocurrida el 17 de marzo del año 461-, numerosas personas empezaron a recordarlo. Este fue el pretexto para que las personas se reunieran para celebrar en familia.
En 1631 la iglesia católica estableció una fecha para recordar al patrono de Irlanda, y a este suceso se sumó lo que generó el boom del Día de San Patricio: emigrantes irlandeses que se situaron en Estados Unidos compartieron el festejo en su nuevo lugar de residencia. Sin embargo, esto hizo que el festejo se transformara, que es como se festeja en la actualidad.